
Con brotes en la región, Salta refuerza la vigilancia del sarampión y apunta a los no vacunados
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
El Presidente se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados del Frente de Todos en la Cámara.
Política01 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados del Frente de Todos en la Cámara por discrepancias en el acuerdo del Gobierno con el FMI por la deuda externa. También dijo que la vicepresidenta, Cristina Fernández, tampoco está de acuerdo con esa determinación.
Rápidamente, después de conocida la noticia de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos, Alberto Fernández habló del tema y reconoció que el miércoles el líder de La Cámpora le comunicó su decisión. “Con toda franqueza, hablé el miércoles pasado con Máximo. Me contó sus diferencias con este tema. Hoy me llamó, me dijo que había tomado esta decisión. Le dije que creía que no era necesario”, contó. Y remató revelando que Cristina Kirchner no está de acuerdo con esta determinación: “Me dijo que lo habló con Cristina y que tampoco estaba de acuerdo”.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.