
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Se trata de una vecina de Mosconi que terminó internada en la sala COVID cuando no tiene el virus. Además, los médicos se equivocaron y le dijeron a su familia que había muerto.
Salta31 de enero de 2022Luisa Castro, de 63 años, llegó al Hospital "Domingo Perón" de Tartagal porque en el nosocomio de su ciudad, Mosconi, no había oxígeno. Respiraba con dificultad pero estaba estable, sin embargo la internaron y su estado empeoró. Ahora está intubada y alojada en la terapia COVID cuando el PCR le dio negativo. Lo grave es que hace unos días, los médicos le avisaron a su familia que Luisa había muerto, luego le explicaron que se habían equivocado y que la mujer fallecida es otra.
La familia de Luisa pasa horas de angustia y no se explica por qué el cuadro de la mujer se agravó cuando ella estaba dentro de todo bien. Lo primero que le hicieron a la paciente cuando llegó al Hospital de Tartagal fue un hisopado para saber si tenía COVID. Le dio negativo. Luego le practicaron una tomografía y le detectaron una neumopatía grave pero con un tratamiento estaría bien, según le contaron sus hijos a Multivisión.
Cuando su cuadro empezó a desmejorarse de manera progresiva, volvieron a practicarle el PCR y los médicos confirmaron que había tenido coronavirus pero que no la transcurría en la actualidad. Finalmente la intubaron y la trasladaron a la terapia COVID cuando ella no tiene la enfermedad. Lo más triste, según relató su familia, es que hace unos días desde el hospital les informaron que Luisa, quien es afiliada de PAMI, había fallecido. Luego, les dijeron que se habían equivocado y que la fallecida era otra mujer. Denuncian, además, que no tienen una comunicación fluida con los profesionales del hospital.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.