
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Instan a reforzar cuidados ante la inminente llegada de la temporada de invierno. Además, se notificaron dos casos de síndrome urémico hemolítico.
Salta30 de mayo de 2023La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 21(SE21), comprendida entre el domingo 21 y el sábado 27, marcando el descenso de casos de dengue pero el incremento de los de virus sincitial respiratorio.
Enfermedades transmitidas por vectores
Se han confirmado 311 casos de dengue serotipo 2 (DEN2). La semana anterior se notificaron 425 casos. El acumulado del año 2023 es de 13.151 casos.
· El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 20, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.
La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:
· Anta: 68
· Capital: 37
· Cerrillos: 6
· General Güemes: 18
· San Martín: 55
· Metán: 1
· Orán: 61
· Rivadavia: 56
· Rosario de la Frontera: 9
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han registrado 14 casos de coqueluche:
· 7 en Capital
· 2 en Orán
· 5 en Tartagal
El acumulado del año 2023 es de 112 casos.
Se notificaron 2 casos de meningoencefalitis en pacientes pediátricas de Capital, asistidas en el hospital Materno Infantil. El acumulado de casos del año es de 34.
COVID-19
Se notificaron 22 casos de COVID-19:
· 14 en Capital
· 1 en Anta
· 2 en Cerrillos
· 1 en La Caldera
· 4 en Orán
El total acumulado del año 2023 asciende a 1217 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.655.
No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
· Se notificaron 2 casos de síndrome urémico hemolítico en pacientes pediátricas de Tartagal y Metán, respectivamente, ambas asistidas en el hospital Materno Infantil.
· Se notificaron 3 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, todos en Capital. El acumulado anual es de 567 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se registraron 12 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR):
· 7 en San Martín
· 5 en Orán
El acumulado del año, en APR, es de 436 casos.
Hubo 8 casos de alacranismo (picadura de alacrán), todos en Capital. El acumulado del año es de 263 casos en toda la provincia.
Se notificó 1 caso de ofidismo (picadura de yarará), en Rivadavia, llevando el acumulado del presente año a 24 casos.
Enfermedades producidas por virus respiratorios
En el presente informe se incluyen datos de la Semana Epidemiológica 20, comprendida entre el 14 y el 20 de mayo, debido a que el procesamiento de los datos no es inmediato.
Se notificaron:
3 casos de virus Influenza A (acumulado: 24)
1 caso de virus Influenza B (acumulado: 5)
1 caso de adenovirus (acumulado: 10)
101 casos de virus sincitial respiratorio (acumulado 281)
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.