
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Del 15 al 21 de mayo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. La finalidad es concientizar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de sal como estrategia para prevenir la hipertensión arterial y proteger la salud cardiovascular.
Con tal motivo, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Supervisión de Enfermedades Cardiovasculares, realizará hoy, miércoles 17, una feria de salud en la capital provincial.
La actividad se desarrollará en el parque San Martín, en el sector de avenida San Martín esquina Córdoba, entre las 9.30 y las 12.30, con la participación de diversos programas y sectores dependientes del Ministerio de Salud Pública.
El objetivo es visibilizar la importancia de la reducción del consumo de sal y del control oportuno de la presión arterial, ya que la hipertensión no presenta síntomas. Se medirá la presión arterial y se brindará consejería con entrega de folletos informativos. También habrá actividad física y recreación.
Participarán en la feria de salud, la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable, los programas de Inmunizaciones y Promoción de la Salud, las supervisiones de Salud Renal, Salud de Adultos Mayores, Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares, y las residencias de Enfermería Comunitaria y Psicología Comunitaria. También participarán profesores de Educación Física y un grupo de payamédicos.
En todo el territorio provincial, a través de hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública, se realizan actividades de promoción y prevención, talleres comunitarios, campañas de información y medición de la presión arterial, alimentación saludable, actividad física, etc.
Los efectos de la sal
El consumo excesivo de sal en los alimentos es el principal factor de riesgo para tener hipertensión arterial, lo que a su vez incide en el desarrollo de otras patologías crónicas.
Por ello, en la prevención es fundamental reducir la ingesta diaria de sal. Según el Ministerio de Salud de la Nación, la población argentina consume diariamente, en promedio, 11 gramos de sal, mientras que la recomendación de la OMS es de un máximo de 5 gramos por día.
Hospital Señor del Milagro
El miércoles 17, el hospital Señor del Milagro hará toma de presión arterial y brindará información sobre pautas de prevención en el sector de acceso principal. La actividad se desarrollará entre las 9 y las 11, a cargo de profesionales del servicio de Cardiología.
Cerrillos
En el hospital Santa Teresita, de Cerrillos, se tomará la presión arterial en el horario de 9 a 13, a todas las personas que lo soliciten.
A las personas cuyos valores de presión arterial sean superiores a los normales, se les indicará los pasos a seguir.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.