
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
La Legislatura provincial retoma la actividad con un Acta de Labor Parlamentaria con varios proyectos de declaración y un puñado de leyes.
Salta16 de mayo de 2023Después de dos semanas, esta tarde la Cámara de Diputados vuelve a sesionar.
Con motivo de la campaña electoral la actividad legislativa fue interrumpida en la provincia y regresa hoy con un Acta de Labor Parlamentaria con temas variadas.
Se destaca el proyecto de adherir a la Ley Nacional N° 24.800 del Teatro. A continuación, varios proyectos de declaración donde se "vería con agrado que los Legisladores Nacionales por Salta realicen las gestiones pertinentes ante el Poder Ejecutivo Nacional para la implementación de un plan de acción de Gendarmería Nacional, para controlar el Paso de Frontera Internacional entre las ciudades de Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia)".
También, otro que da cuenta de otorgar en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble; la instalación de más sucursales bancarios del Banco Macro en Seclantás y Molinos ó, por ejemplo, el que reza que diputados verían "con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, incluya en las tarifas diferenciales creadas por Decreto Nº 50/23 a los municipios San José de Metán y Río Piedras, del departamento Metán".
Finalmente, otro proyecto de declaración donde se explicita el interés para que "el Poder Ejecutivo Provincial arbitre los medios necesarios para que se incorpore al Hospital Señor del Milagro en el régimen de Hospital Público de Autogestión".
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.