
Caso Zanchetta: nuevo mes de prórroga para el cura abusador que está en Italia
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
Efectivizan la firma de un convenio colaborativo entre SAETA, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno para ponerle un freno al acoso en le transporte público.
28 de enero de 2022En el acto de presentación de la campaña de concientización contra el acoso en el transporte público, referentes firmaron un acuerdo para llevar adelante trabajo en conjunto. Con esta iniciativa se busca concientizar a la sociedad sobre una problemática constante que no solo afecta a mujeres sino a todos aquellos que tengan algún grado de vulnerabilidad.
El proyecto se llevó a cabo después de que referentes de la Secretaría de Participación Ciudadana le comentaran a SAETA que en Salta 6 de cada 10 mujeres habían sido acosadas en las paradas o en los mismo colectivos, a raíz de esto, se llevó adelante este proyecto.
Plantearon que se activará un protocolo para promover la acción ciudadana para que intervengan al llamado de alguna persona que está siendo violentada. Quienes presencien el acto, deben intervenir ya sea filmando la situación, dando aviso al chofer y llamando los servicios de seguridad. Además la empresa se compromete a imprimir carteles para distribuir en las unidades.
El convenio tiene vigencia desde el día de hoy hasta el 31 de diciembre de este año.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
Es el primer desembolso del acuerdo alcanzado con el Fondo. Se sumarán aportes de organismos internacionales y bancos del exterior. Las reservas recuperan terreno tras la salida del cepo.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.