
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Dos de los tres hermanos Saavedra, acusados del asesinato de Jimena Salas, Adrián Guillermo y Carlos Damián recibieron el beneficio del arresto domiciliario, mientras que Javier Nicolás seguirá con prisión preventiva.
Judicial04 de mayo de 2023Este miércoles por la tarde, se conoció que Carlos Damián Saavedra, uno de los hermanos acusados de asesinar a Jimena Salas, recibirá prisión domiciliaria. De esta manera se sumará a su hermano Adrián Guillermo, que ya goza de este beneficio. La decisión fue tomada por la jueza de Garantías, Ada Zunino.
Por otro lado, Javier Nicolás “Chino” Saavedra, se encuentra más complicado en la causa, debido a que su ADN concuerda con una de las dos muestras halladas en la casa del barrio San Nicolás, de Vaqueros, cuando Jimena Salas fue brutalmente asesinada el 27 de enero de 2017.
Los tres hermanos se encuentran imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Salas.
Marcelo Arancibia, abogado defensor de los acusados, había señalado que no había pruebas sustanciales que acrediten la prisión preventiva de Adrián ni de Carlos. Además, enumeró los testimonios de varias personas que reconocen a Javier Nicolás pero no a los otros dos hermanos, quienes carecen de antecedentes condenatorios.
A su vez, el letrado había negado que Adrián Guillermo se haya ocultado del accionar judicial, en relación con los movimientos de su cliente el día del crimen -27 de enero-, ante ello expone el informe de la empresa Aguas del Norte, donde trabajaba Adrián Guillermo hasta su detención. Ambos hermanos, dice el defensor, fueron detenidos sin oponer resistencia alguna. Además, el defensor volvió a poner de relieve que tanto Adrián como Carlos presentan incompatibilidad con los cotejos de ADN.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.