
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
En sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo comunal aprobó la instauración de un cupo femenino en la obra pública de la ciudad. Además, la norma prevé la capacitación de las empleadas para que puedan desempeñar sus funciones sin mayores inconvenientes.
Legislativa04 de mayo de 2023
AV Prensa
En sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo comunal aprobó la instauración de un cupo femenino en la obra pública de la ciudad. Además, la norma prevé la capacitación de las empleadas para que puedan desempeñar sus funciones sin mayores inconvenientes.
“Es un gran logro y esto es mérito de la lucha de las mujeres”, aseguró Emilia Orozco – concejal capitalina – al momento de tomar la palabra.
Indicó, en tanto, que si bien las mujeres vienen ganando lugares poco a poco, la normativa en cuestión garantiza que efectivamente puedan desempeñarse en el marco de la obra pública municipal.
Destacó el trabajo realizado en comisiones e informó que, para la sanción de la ordenanza, los ediles visitaron la Planta Hormigonera y, en este sentido, agradeció la predisposición mostrada por quienes allí trabajan.
“La planta actualmente tiene 320 empleados, de los cuales 28 son mujeres, es decir, es casi el 9% del total. No estamos tan lejos”, resaltó la edil, sin embargo, advirtió que solo una de las trabajadoras es operadora de un camión remolque, mientras que 1 es encargada de depósito, 2 son inspectoras, 4 maestranzas y 20 administrativas. “Esto habla de aún nos falta mucho en este sentido”, resaltó.
Finalmente, Orozco celebró que el articulado de la norma establezca la capacitación del personal femenino mediante convenios con diversos organismos e instituciones.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), tratará el pedido judicial para quitarle los fueros al diputado salteño, acusado de no presentarse a una audiencia imputativa.

Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia

La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad.

El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.

Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.