
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
En sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo comunal aprobó la instauración de un cupo femenino en la obra pública de la ciudad. Además, la norma prevé la capacitación de las empleadas para que puedan desempeñar sus funciones sin mayores inconvenientes.
Legislativa04 de mayo de 2023En sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo comunal aprobó la instauración de un cupo femenino en la obra pública de la ciudad. Además, la norma prevé la capacitación de las empleadas para que puedan desempeñar sus funciones sin mayores inconvenientes.
“Es un gran logro y esto es mérito de la lucha de las mujeres”, aseguró Emilia Orozco – concejal capitalina – al momento de tomar la palabra.
Indicó, en tanto, que si bien las mujeres vienen ganando lugares poco a poco, la normativa en cuestión garantiza que efectivamente puedan desempeñarse en el marco de la obra pública municipal.
Destacó el trabajo realizado en comisiones e informó que, para la sanción de la ordenanza, los ediles visitaron la Planta Hormigonera y, en este sentido, agradeció la predisposición mostrada por quienes allí trabajan.
“La planta actualmente tiene 320 empleados, de los cuales 28 son mujeres, es decir, es casi el 9% del total. No estamos tan lejos”, resaltó la edil, sin embargo, advirtió que solo una de las trabajadoras es operadora de un camión remolque, mientras que 1 es encargada de depósito, 2 son inspectoras, 4 maestranzas y 20 administrativas. “Esto habla de aún nos falta mucho en este sentido”, resaltó.
Finalmente, Orozco celebró que el articulado de la norma establezca la capacitación del personal femenino mediante convenios con diversos organismos e instituciones.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.