Policía Federal: Gobierno aprobó el uso de pistolas taser

El ministro de Seguridad Aníbal Fernández anticipó días atrás la compra de 100 dispositivos destinados a grupos de las fuerzas federales.

29 de abril de 2023AV prensaAV prensa
funcionamiento-las-taser-son-un-dispositivo-electrochoque-que-al-aplicarse-el-cuerpo-incapacita-los-movimientos-las-armas-consideradas-como-no-letales-disparan-dardos-electrificados

El Ministerio de Seguridad de la Nación derogó la resolución 138° de 2021, para así aprobar el protocolo de "actuación para la utilización de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Espontánea (D.E.I.M)", es decir, el uso de armas taser por parte de la Policía Federal.

"El objetivo principal de la utilización del D.E.I.M es prevenir una escalada continua de la resistencia o violencia de un sujeto y minimizar el daño al personal, al público, y sujetos intervinientes", publicó el Ministerio mediante la resolución 261/2023.

Por eso, se creo un protocolo para "poder garantizar la efectiva aplicación por parte del personal policial de los Principios de legalidad, oportunidad, proporcionalidad y moderación, gradualidad o progresividad, responsabilidad y rendición de cuentas en el uso de los mismos".

Ante cualquier incumplimiento por parte de los efectivos de seguridad, en cuanto al uso de la pistola taser, "será considerado como falta grave y sancionado conforme el régimen disciplinario vigente de la Policía Federal Argentina".

Las Taser son un dispositivo de electrochoque que al aplicarse sobre el cuerpo incapacita los movimientos.

Últimas noticias
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email