
Riquelme sacude el tablero: renuncias y cambios en el Consejo de Fútbol de Boca
Cascini y Serna dejan sus cargos, mientras que Delgado sigue y se sumará un nuevo integrante. La decisión llega en medio de una fuerte crisis deportiva.
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández anticipó días atrás la compra de 100 dispositivos destinados a grupos de las fuerzas federales.
29 de abril de 2023El Ministerio de Seguridad de la Nación derogó la resolución 138° de 2021, para así aprobar el protocolo de "actuación para la utilización de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Espontánea (D.E.I.M)", es decir, el uso de armas taser por parte de la Policía Federal.
"El objetivo principal de la utilización del D.E.I.M es prevenir una escalada continua de la resistencia o violencia de un sujeto y minimizar el daño al personal, al público, y sujetos intervinientes", publicó el Ministerio mediante la resolución 261/2023.
Por eso, se creo un protocolo para "poder garantizar la efectiva aplicación por parte del personal policial de los Principios de legalidad, oportunidad, proporcionalidad y moderación, gradualidad o progresividad, responsabilidad y rendición de cuentas en el uso de los mismos".
Ante cualquier incumplimiento por parte de los efectivos de seguridad, en cuanto al uso de la pistola taser, "será considerado como falta grave y sancionado conforme el régimen disciplinario vigente de la Policía Federal Argentina".
Las Taser son un dispositivo de electrochoque que al aplicarse sobre el cuerpo incapacita los movimientos.
Cascini y Serna dejan sus cargos, mientras que Delgado sigue y se sumará un nuevo integrante. La decisión llega en medio de una fuerte crisis deportiva.
La hermana de uno de los desaparecidos en Alto Comedero habló de la angustia que atraviesa su familia. “La esperanza que tenemos es que él no esté ahí entre los restos óseos, que no sea él”, aseguró
El show se suspendió antes de que comenzara debido a los graves incidentes entre varios espectadores.
Lograron llevarse una garrafa, que fue recuperada. Dejaron en la vereda una heladera, un frezzer y un inodoro.
Este jueves 7 de agosto inicia el juicio contra el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel, acusado por delitos de abuso sexual cometidos contra dos adolescentes en su consultorio del microcentro capitalino.
La falta de regulación y control sobre esta actividad informal permite que personas sin identificación, antecedentes conocidos e incluso con historial delictivo se apropien del espacio público y lo transformen en un territorio de extorsión.
De acuerdo a los informes forenses preliminares, la piel encontrada sería parte de una oreja o una nariz, y fue hallada sobre platos con los que alimentaba a los perros de la vivienda.
Uno de los puntos clave del juicio será la evidencia genética. Para la fiscalía, los estudios de ADN realizados son pruebas contundentes, aunque la defensa ya adelantó que intentará restarles valor.
Adrián Sánchez Rosado, volvió a poner el foco sobre las fallas humanas como principal causa de los siniestros viales: “Todos se deben a errores humanos: alta velocidad, conductores que se duermen al volante, uso del celular, falta de distancia entre vehículos y animales sueltos”, detalló.
El accidente ocurrió en sentido Norte-Sur. La víctima conducía un Fiat Uno y habría invadido el carril contrario.