
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La cámara alta de Salta aprobó el proyecto de ley en revisión que establece la recepción de los productos no consumibles, adquiridos en el marco de una relación de consumo. Para su cambio o devolución debe efectuarse en cualquier día y horario de atención al público.
Legislativa28 de abril de 2023La cámara alta de Salta aprobó el proyecto de ley en revisión que establece la recepción de los productos no consumibles, adquiridos en el marco de una relación de consumo conforme a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, para su cambio o devolución debe efectuarse en cualquier día y horario de atención al público.
“La ley nacional otorga a los consumidores un plazo, sin la necesidad de dar explicación, cambiar o devolver los productos adquirido pero enfrentan restricciones por parte de proveedores o vendedores referido a días u horarios de cambio” expresó el Senador informante, Emiliano Durand.
El legislador expresó que la ley provincial llega a “subsanar esta distorsión” y “garantiza la transparencia y el equilibrio en la relación proveedor –consumidor”. En su articulado, la norma obliga a los vendedores a informar lo dispuesto a consumidores e imponer sanciones en caso de incumplimiento.
“Depende del producto, pero puede ser por fallas, porque no cumple el cometido para el cual fue comprado, porque no funciona, desperfecto por supuesto no imputable a una negligencia del comprador, cuando no puede ser destinado al uso para el cual fue comprado y sin que haya sido ocasionado por un daño causado por el cliente, siempre puede ser cambiado”, detalló Durand.
Respecto a los derechos del consumidor en estos casos de devolución, el Senador expresó que podría implicar la devolución del dinero, el reemplazo del producto, o el arreglo eventual del producto, si es algo que puede arreglarse técnicamente.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.