
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
La nueva vía de 26 kilómetros, vinculará directamente los departamentos San Martín y Orán y beneficiará a 8 municipios. La inversión es de $3.200 millones.
Salta26 de abril de 2023El gobernador Gustavo Sáenz rubricó hoy, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, la resolución de preadjudicación de la obra a la empresa Vicente Moncho Construcciones SRL, la cual requerirá de una inversión de $3.200 millones. También firmaron el director de Vialidad Provincial, Jorge Macedo, y el representante de la empresa, Pablo Guíñez.
Al respecto Sáenz aseguró que esta obra es de suma trascendencia ya que mejorará la matriz productiva de toda la región y garantizará la conexión vial del departamento San Martín con el resto de la provincia, teniendo en cuenta que actualmente se comunica a través de un solo puente de 50 años de antigüedad.
Además durante el acto el ministro Katopodis hizo entrega al gobernador de la no objeción financiera para la construcción de la Escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en la localidad de Metán Viejo, por una inversión estimada de $726 millones.
“Hoy es un día importante de logros, de gestiones y de la concreción de proyectos y de la realización de obras para Salta. Esta gran obra de la ruta de importante envergadura, tan esperada por todos los salteños, va a ser terminada en tiempo y forma”, aseguró.
Sáenz también enumeró algunas de las obras viales que se vienen realizando como en la Ruta 68 y en la 50 donde se está volviendo a trabajar para finalizarla, los dos tramos de la ruta 40, trabajos en la ruta 16 y la 35.
Adelantó por otro lado que el próximo lunes se anunciará la preadjudcación de la obra en dique El Limón y agradeció en este sentido el trabajo conjunto y acompañamiento del Gobierno nacional.
“Son 1970 las obras que se están realizando en Salta, en cada rincón de la provincia argentina. Salta tiene que crecer y todos tienen que tener las mismas oportunidades, y en ese sentido estamos trabajando, tengo la convicción, las ganas y el compromiso para seguir trabajando por Salta”, finalizó el mandatario.
El ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis señaló que la firma de la resolución de hoy forma parte de una batería de obras y proyectos en “los cuales venimos trabajando con los equipos de infraestructura y vialidad a partir del rumbo trazado por el gobernador Sáenz, quien nos marcó que debíamos priorizar una mejor integración de Salta en la región, garantizando obras y puentes que permitan el desarrollo de la provincia”.
El funcionario nacional hizo hincapié en que el mandatario salteño planteó la necesidad de trabajar sobre una ruta principal en la que “luego de varios problemas estamos avanzando que es la RN86, además de culminar los pasos necesarios para poder ejecutar obras hídricas en la RN68 que permitirá que también esa zona se pueda desarrollar “.
Finalmente, Katopodis resaltó el sentido federal con el que trabaja el Gobernador de Salta, desde el primer día realizando gestiones con el Gobierno nacional para garantizar la obra pública en toda la provincia.
La obra de la ruta Orán-Embarcación y puente sobre el Bermejo
El camino tendrá 26 kilómetros y vinculará de manera directa los departamentos San Martín y Orán, en el norte provincial, e incluye un puente nuevo sobre el río Bermejo.
La traza abarcará desde el empalme de la ruta nacional 50 hasta el empalme con la ruta nacional 34. Partirá desde San Ramón de la Nueva Orán, cruzará el Bermejo por el nuevo puente que tendrá 350 metros y se extenderá hasta un kilómetro antes de llegar a la ciudad de Embarcación.
Se prevé además la ejecución de la obra básica, de arte, pavimentación y mensuras.
La nueva vía une de manera directa los departamentos San Martín y Orán, beneficiando a 8 municipios vinculados a través del puente Manuel Elordi, ubicado sobre la ruta nacional 34 y que, a través del proyecto, tendrán una nueva alternativa de conectividad.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, calificó a este día como “importante para Salta por la ruta nueva que se está preadjudicando que une a dos de los departamentos más importantes de la provincia a nivel productivo. Este proyecto maestro nos permite ver hacia adelante y mejorar la conectividad de la provincia”, aseguró.
En este sentido, Camacho también se refirió al puente sobre el río Bermejo de entre 300 y 350 metros de longitud “que vinculará productivamente a la provincia de Salta, brindándonos la estabilidad que necesitamos”.
Finalmente el ministro destacó el trabajo conjunto y la predisposición del Gobierno nacional y el nivel de gestión y visión federal del gobernador Sáenz para la iniciación de más de 1970 obras para Salta, con más de 1100 finalizadas”. Agregó que “cada una de estas obras está en cada municipio, para igualar oportunidades y para que Salta sea tierra de oportunidades para quienes vienen a invertir sino también para quienes viven en Salta.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.