Programa Hogar de ANSES: Cómo acceder al subsidio para la garrafa de gas

Se trata de una asistencia mensual impulsada por la Secretaría de Energía que cubre el 80% del precio. Quiénes pueden solicitarlo.

26 de abril de 2023AA PrensaAA Prensa
descarga (16)

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el relanzamiento del Programa Hogar de la Secretaría de Energía, que subsidia el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos y sin conexión a la red.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) así como los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar, no deberán volver a inscribirse.

El Programa Hogar consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre el 80% del precio de la garrafa de 10 kg.

Quiénes pueden solicitarlo:

Todos los hogares sin conexión a la red de gas natural pueden solicitarlo siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a:

  • Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tres salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
  • 4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los contribuyentes del Monotributo, pueden acceder al Programa Hgar de acuerdo con las siguientes categorías:

  • Hogares cuyos ingresos sean hasta la categoría C (inclusive).
  • Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).

En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).

COMO inscribirme en Programa Hogar de ANSES:

  • En MI ANSES con Clave de Seguridad Social
  • Luego, seleccionar en el menú la opción Programas y Beneficios y luego “Solicitar Tarifa Social”.
  • Completar la información solicitada y enviar la solicitud. La confirmación del trámite puede llegar a tardar hasta 20 días.
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email