
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Casi 6 mil personas con pensiones en trámites pueden completar su documentación. El operativo se desarrolla de 9 a 13 horas, de lunes a viernes. Podrán gestionarse Certificados Médicos Obligatorios y se brindará asistencia referida a Carnet Único de Discapacidad.
ANSES25 de abril de 2023
Priscila Corregidor
Durante los días 25,26,27 y 28 de abril se llevará a cabo en la provincia de Salta un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Discapacidad y el Programa Federal Incluir Salud para que personas con trámites de Pensiones No Contributivas en curso puedan finalizarlos. También se responderán consultas acerca de trámites y servicios de ambos organismos.
Las actividades se desarrollarán en el Círculo de Legisladores de la Provincia, sito en Av. Constitución al 3500, intersección con Av. Roberto Samsón (predio Pereyra Rozas), en el horario de 9 a 13 horas. Los días jueves 27 y viernes 28 la atención será primordialmente para las personas que lleguen del interior de Salta.
El operativo contará con la presencia de médicos para el llenado de Certificados Médicos Oficiales (CMO) a presentar. Cabe destacar que la atención será por orden de llegada y contempla la entrega de documentación faltante para trámites de pensiones no contributivas por invalidez ya iniciados.
Se solicita a las personas acudir con toda la documentación personal respaldatoria, lo más actualizada posible. También habrá puestos de consulta y asesoramiento para el inicio de trámites, para consultas referidas a la gestión de CUD, y consultas varias referidas a discapacidad.
Respecto de la actividad, la trabajadora Romina montoya manifesto por multivision manifestó que la idea también es expandirlo a toda la provincia.
La coordinadora de Incluir Salud, Emilce Maury, destacó la importancia de que las personas tomen conocimiento de los operativos y puedan concurrir con la documentación faltante. “Desde la ANDIS nos compartieron un listado con casi 6 mil personas con trámites de pensiones no contributivas en proceso y esta es la oportunidad de que finalmente se concreten. Esta es la segunda actividad que se hace, con estas características, siendo la primera del año 2022 muy exitosa por la gran cantidad de trámites que pudieron ser resueltos. Seguimos apostando fuerte al trabajo conjunto entre organismos del estado para dar respuesta a un sector muy vulnerable de nuestra sociedad”, finalizó la responsable del programa federal.
Recordar con currir con :
Trámite administrativo de la pensión : Clave de seguridad social Y correo electrónico.
semeo : Estudios médicos que den cuenta de la patología , lo más actualizados posibles.

Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.

La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.

Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Ocurrió en la ciudad bonaerense de Azul. El hombre fue arrestado acusado de “homicidio simple con dolo eventual”.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.

Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.