
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
El efectivo debía verificar la denuncia a un taller de autos por ruidos molestos. El 23 de enero, la mujer grabó el momento en que éste recibiría dinero de parte de los propietarios.
Policial21 de abril de 2023Un sargento ayudante de la Policía de Salta fue imputado provisionalmente por el delito de cohecho pasivo en calidad de autor tras haber recibido un supuesto soborno durante una consigna policial.
La fiscalía interviniente, tomó la decisión de imputar al miembro de la Policía de Salta, luego de que una mujer denunciara que lo había grabado mientras recibía dinero de los propietarios de un taller de reparación de autos, que habían sido denunciados por ruidos molestos en el barrio Docente Sur de la ciudad de Salta.
A raíz de la primera denuncia de mujer, desde la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON) iniciaron una investigación, sin que se pudiera constatar la contravención por lo que se requirió que la Policía de Salta realizara una consigna ambulatoria del lugar.
En este marco, la mujer denunció el 23 de enero pasado que pudo registrar con la cámara de su celular el momento en que el sargento ayudante recibía dinero de parte de los propietarios del taller para luego retirarse del lugar.
Tras evaluar las pruebas reunidas, la fiscal Salinas Odorisio consideró que los propietarios, “actuando en connivencia, hicieron entrega de una suma de dinero al personal policial que se encontraba de consigna en el lugar de los hechos, a los fines de obtener un informe favorable de dicho personal policial, ya que el mismo debía cumplir consigna policial por directiva ordenada por la Unidad Contravencional respecto de hechos denunciados en dicha dependencia”.
En la audiencia, el policía fue asistido por un abogado particular y se negó a declarar. Los otros dos hombres no se presentaron a la audiencia de imputación y serán citados nuevamente a la Fiscalía.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.