
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El nuevo edificio está equipado con aulas para el dictado de clases presenciales, virtuales y la realización de talleres, más áreas de reuniones, sala de informática y SUM.
Educación12 de abril de 2023El gobernador Gustavo Sáenz inauguró esta mañana la nueva sede central de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), situada en barrio Pereyra Rozas.
El nuevo edificio está equipado con aulas para el dictado de clases presenciales, virtuales y la realización de talleres, más áreas de reuniones, sala de informática y SUM.
Durante el acto, el mandatario aseguró que la Universidad seguirá creciendo, sumando capacitaciones en toda la provincia para ampliar la oferta educativa atento a la demanda y exigencias del mercado laboral.
“Esta universidad está haciendo historia”, afirmó Sáenz y recordó que Salta es pionera en el país con el Programa Constructoras que está siendo imitado por otras provincias.
“Pero no nos detenemos en la formación, también estamos entregando herramientas para que puedan salir al mundo del trabajo a hacer aquello en lo que se capacitaron”, indicó el mandatario.
Upateco en Pereyra Rozas
En el nuevo edificio de la Ciudad Educativa, la sede funcionará en planta baja y primer piso con aulas para el dictado de clases presenciales (para 50 estudiantes), virtuales y talleres.
Tiene un SUM con capacidad para 100 personas, una sala de informática con 73 puestos de computadoras, área de administración, salón de reuniones y zona de esparcimiento, entre otros espacios.
También el Gobernador junto al rector de Upateco Carlos Morello, lanzó el inicio del segundo cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
A los egresados del primer cuatrimestre de esta carrera, entregó los certificados de aprobación y destacó la gran convocatoria que tuvo este trayecto formativo con 300 estudiantes en 52 municipios.
“Nuestra universidad es federal, está abierta a todos y seguiremos trabajando para impulsar el potencial salteño, para que mejoren sus posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social”, afirmó el mandatario.
En las próximas semanas iniciará en esta sede de Pereyra Rosas, el dictado de cursos de emprendedurismo.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.