
Royón asumió como senadora y marcó prioridades: energía, minería y reformas clave
La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.
El nuevo edificio está equipado con aulas para el dictado de clases presenciales, virtuales y la realización de talleres, más áreas de reuniones, sala de informática y SUM.
Educación12 de abril de 2023
FR prensa 4
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró esta mañana la nueva sede central de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), situada en barrio Pereyra Rozas.
El nuevo edificio está equipado con aulas para el dictado de clases presenciales, virtuales y la realización de talleres, más áreas de reuniones, sala de informática y SUM.
Durante el acto, el mandatario aseguró que la Universidad seguirá creciendo, sumando capacitaciones en toda la provincia para ampliar la oferta educativa atento a la demanda y exigencias del mercado laboral.
“Esta universidad está haciendo historia”, afirmó Sáenz y recordó que Salta es pionera en el país con el Programa Constructoras que está siendo imitado por otras provincias.
“Pero no nos detenemos en la formación, también estamos entregando herramientas para que puedan salir al mundo del trabajo a hacer aquello en lo que se capacitaron”, indicó el mandatario.
Upateco en Pereyra Rozas
En el nuevo edificio de la Ciudad Educativa, la sede funcionará en planta baja y primer piso con aulas para el dictado de clases presenciales (para 50 estudiantes), virtuales y talleres.
Tiene un SUM con capacidad para 100 personas, una sala de informática con 73 puestos de computadoras, área de administración, salón de reuniones y zona de esparcimiento, entre otros espacios.
También el Gobernador junto al rector de Upateco Carlos Morello, lanzó el inicio del segundo cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
A los egresados del primer cuatrimestre de esta carrera, entregó los certificados de aprobación y destacó la gran convocatoria que tuvo este trayecto formativo con 300 estudiantes en 52 municipios.
“Nuestra universidad es federal, está abierta a todos y seguiremos trabajando para impulsar el potencial salteño, para que mejoren sus posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social”, afirmó el mandatario.
En las próximas semanas iniciará en esta sede de Pereyra Rosas, el dictado de cursos de emprendedurismo.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

El Senado tomó juramento a los legisladores que asumirán el 10 de diciembre, en una sesión marcada por la exclusión del caso Villaverde y una fuerte discusión entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich.

El Presidente canceló su viaje a Washington en medio de fuertes tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia y en plena discusión por el avance de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.