
Violencia y caos en la Serenata de Embarcación: un menor habría exhibido un arma
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y varias ONGs impulsan una ley que baje a cero el nivel de alcohol permitido al conducir. La norma solo rige en algunas provincias. Piden que este año el Congreso la trate para que la norma sea universal.
Nacional24 de enero de 2022Los datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reflejan que uno de cada cuatro siniestros viales que terminan con uno o más muertos, en Argentina, se produce porque el conductor que lo causó tenía alcohol en sangre.
En el país el denominado “Alcohol cero al volante” rige en nueve provincias (recientemente se aprobó la ley en Tierra del Fuego). Además, actualmente existe un proyecto que piden sea tratado, este año, en el Congreso.
La iniciativa, fue presentada en marzo de 2021, y surgió a través del ex ministro de Transporte Mario Meoni, que junto a Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.
Cabe señalar que para ser tratada en el recinto requiere del dictamen de mayoría de la Comisión de Transporte.
"Actualmente, tenemos una legislación vieja, que todavía es confusa y transmite la idea de que alcohol y conducción pueden combinarse", señala Pablo Martínez Carignano. Al tiempo que añade: "El límite de 0,5 te dice 'tomá hasta cierto punto, lo vas a poder manejar, y después no tomes más', dejando en el conductor la potestad de autorregularse. No funciona, promueve una especulación donde el objetivo es zafar de un control y no llegar de manera segura a la casa".
El proyecto de ley
El proyecto (número de expediente 1604), en el que también tuvieron participación el Ministerio de Salud, Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas requiere de dictamen de mayoría de la Comisión de Transporte de la Cámara Baja para ser tratado en el recinto. "Primero estuvo en la Comisión (de Legislación) Penal. Nos decían que era preferible empezar por la educación. Organizamos jornadas con todos los diputados, hablamos desde diferentes ONGs, escuchamos a los técnicos. Pero no hicieron nada y pasó a Transporte. Nunca se trató. Lo único que se llegó a decir es que había ocho proyectos, que había que unificarlos, y ahí quedó todo", cuenta a este diario Vivian Perrone, de Madres del Dolor.
"Lo ideal sería un tratamiento en conjunto de Transporte con la Comisión (de Legislación) Penal, sacar un despacho unificado", apunta Gutiérrez. La Comisión de Transporte fue presidida hasta diciembre pasado por el diputado José Manuel Cano (Juntos por el Cambio). En febrero se renueva el cargo y hay expectativa al respecto. "Como (Facundo) Moyano ya no es diputado, quien quedó impulsando el proyecto como autor soy yo. Familiares de víctimas, sobre todo Madres del Dolor, han estado empujando fuertemente para que la comisión produjera dictamen. Cano argumentaba que quería tener todos los proyectos que se habían presentado a la vista", coincide con Perrone el diputado.
Por su parte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el consumo de alcohol al volante, incluso en cantidades menores, aumenta las probabilidades de protagonizar un incidente vial.
Así también recuerda que "conducir bajo los efectos del alcohol distorsiona la visión y los reflejos, disminuye el discernimiento y provoca la pérdida de inhibiciones, situación que aumenta las probabilidades de provocar un siniestro vial con consecuencias graves y/o fatales".
Salta
Por su parte, Carlos Sauma, director de la Agencia de Seguridad Vial de Salta (APSV), advirtió sobre "la falta de conducta vial" en la provincia. Así también indicó que, cada fin de semana, entre 150 y 200 conductores son sorprendidos en estado de ebriedad y que el índice promedio de positivos oscila entre el 2 y 3,5%.
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Junto a Sur Energy, la empresa detrás de ChatGPT invertirá hasta USD 25.000 millones en un mega data center que convertirá a la Argentina en un polo regional de IA. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se inscribirá en el RIGI.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un paquete de ayuda que podría fortalecer las reservas. El Fondo Monetario y Mauricio Macri cumplen roles técnicos y políticos en la estrategia de acercamiento entre Buenos Aires y Washington.
El empresario argentino, que admitió haber financiado la campaña de Espert, fue acusado por la justicia de Texas de integrar una red criminal internacional. La Corte desestimó todos los recursos de la defensa.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.