
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y varias ONGs impulsan una ley que baje a cero el nivel de alcohol permitido al conducir. La norma solo rige en algunas provincias. Piden que este año el Congreso la trate para que la norma sea universal.
Nacional24 de enero de 2022
Los datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reflejan que uno de cada cuatro siniestros viales que terminan con uno o más muertos, en Argentina, se produce porque el conductor que lo causó tenía alcohol en sangre.
En el país el denominado “Alcohol cero al volante” rige en nueve provincias (recientemente se aprobó la ley en Tierra del Fuego). Además, actualmente existe un proyecto que piden sea tratado, este año, en el Congreso.
La iniciativa, fue presentada en marzo de 2021, y surgió a través del ex ministro de Transporte Mario Meoni, que junto a Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.
Cabe señalar que para ser tratada en el recinto requiere del dictamen de mayoría de la Comisión de Transporte.
"Actualmente, tenemos una legislación vieja, que todavía es confusa y transmite la idea de que alcohol y conducción pueden combinarse", señala Pablo Martínez Carignano. Al tiempo que añade: "El límite de 0,5 te dice 'tomá hasta cierto punto, lo vas a poder manejar, y después no tomes más', dejando en el conductor la potestad de autorregularse. No funciona, promueve una especulación donde el objetivo es zafar de un control y no llegar de manera segura a la casa".
El proyecto de ley
El proyecto (número de expediente 1604), en el que también tuvieron participación el Ministerio de Salud, Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas requiere de dictamen de mayoría de la Comisión de Transporte de la Cámara Baja para ser tratado en el recinto. "Primero estuvo en la Comisión (de Legislación) Penal. Nos decían que era preferible empezar por la educación. Organizamos jornadas con todos los diputados, hablamos desde diferentes ONGs, escuchamos a los técnicos. Pero no hicieron nada y pasó a Transporte. Nunca se trató. Lo único que se llegó a decir es que había ocho proyectos, que había que unificarlos, y ahí quedó todo", cuenta a este diario Vivian Perrone, de Madres del Dolor.
"Lo ideal sería un tratamiento en conjunto de Transporte con la Comisión (de Legislación) Penal, sacar un despacho unificado", apunta Gutiérrez. La Comisión de Transporte fue presidida hasta diciembre pasado por el diputado José Manuel Cano (Juntos por el Cambio). En febrero se renueva el cargo y hay expectativa al respecto. "Como (Facundo) Moyano ya no es diputado, quien quedó impulsando el proyecto como autor soy yo. Familiares de víctimas, sobre todo Madres del Dolor, han estado empujando fuertemente para que la comisión produjera dictamen. Cano argumentaba que quería tener todos los proyectos que se habían presentado a la vista", coincide con Perrone el diputado.
Por su parte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el consumo de alcohol al volante, incluso en cantidades menores, aumenta las probabilidades de protagonizar un incidente vial.
Así también recuerda que "conducir bajo los efectos del alcohol distorsiona la visión y los reflejos, disminuye el discernimiento y provoca la pérdida de inhibiciones, situación que aumenta las probabilidades de provocar un siniestro vial con consecuencias graves y/o fatales".
Salta
Por su parte, Carlos Sauma, director de la Agencia de Seguridad Vial de Salta (APSV), advirtió sobre "la falta de conducta vial" en la provincia. Así también indicó que, cada fin de semana, entre 150 y 200 conductores son sorprendidos en estado de ebriedad y que el índice promedio de positivos oscila entre el 2 y 3,5%.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.