
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
Alimentos, con la carne vacuna, fue de los sectores que más pesó para la nueva escalada.
Economía14 de marzo de 2023La inflación de febrero fue de 6,6%, informó esta tarde el INDEC. De esta manera, la medición en los últimos doce meses 102,5%, la cifra interanual más alta desde 1991.
De esta manera, el Índice de Precios (IPC) que releva el organismo estadístico acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%
En este sentido, la división de mayor aumento en el mes fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que reportó una suba del 9,8%, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de “Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos”.
Este es el sector que mayor incidencia tiene sobre todas las regiones. Particularmente, el INDEC destacó el incremento en las carnes, pero también las subas que se registraron en productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.
Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron “Comunicación” (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y “Restaurantes y hoteles” (7,5%). También se destacó en el segundo mes del año el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre el rubro “Salud” (5,3%); cigarrillos, en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (5,2%); los combustibles, dentro de “Transporte” (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (4,8%).
En tanto, las dos divisiones de menor variación en febrero fueron “Prendas de vestir y calzado” (3,9%) y “Educación” (3,2%).
El programa del Gobierno busca reducir el precio de los 0 km con la importación de vehículos híbridos y eléctricos. El cupo de 50.000 unidades se dividió entre fabricantes e importadores.
La nueva escalada proteccionista de Trump hunde a Wall Street y golpea a los ADR argentinos, que caen hasta un 6%. El riesgo país sube a 877 puntos.
El ministro de Economía respondió a las críticas de Ricardo López Murphy y aseguró que el Gobierno de Javier Milei heredó “la peor crisis económica de la historia”.
La reducción arancelaria vuelve a los niveles de 2007 y busca corregir el alto costo de la indumentaria en el país, que en algunos casos triplica los valores europeos.
La incertidumbre global y la crisis económica local provocan una fuerte caída de los bonos argentinos, mientras el indicador de JP Morgan sube 66 unidades. El contexto internacional adverso y el temor a una guerra comercial impactan en los mercados.
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados. Además, advirtió que desde la oposición “militan corridas bancarias”.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Se espera una larga jornada de testimonios. La audiencia comenzará con las declaraciones de Claudia, Rita y Ana Maradona. Luego será el turno de la expareja del “Diez”.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.