
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El Gobernador firmó con la Secretaria de Energía de la Nación, el convenio para comenzar esta obra que beneficiará a 35 mil habitantes de 6 localidades de Salta y una de Tucumán.
04 de marzo de 2023El proyecto del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, comienza a concretarse. El gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, firmaron el convenio respectivo de esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz productiva de la zona y para mejorar la calidad de vida de 35 mil habitantes de seis localidades de Salta y una de Tucumán.
El Gobernador destacó que esta inversión cercana a los $26 mil millones, alcanzará a residentes de las localidades salteñas de El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. El monto es no reembolsable, lo que implica que “se beneficia a toda la provincia y no endeuda a los salteños”.
Además el nuevo ducto, que se inscribe en el Plan Energético de Salta, “impulsará el desarrollo productivo de los emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos”, señaló el Gobernador y acotó que junto a la obra del anillado eléctrico para el área metropolitana y del Valle de Lerma representan una importante inversión de la Secretaría de Energía para Salta en materia energética.
“Es una obra que se realizará en 24 meses y es histórica, peleada por distintos gobiernos y hoy hacemos realidad”, evaluó Sáenz.
“Estamos pensando en una Salta a futuro, en una provincia productiva que crece. Por ello cada obra que gestionamos y conseguimos, tiene un contenido: que Salta sea tierra de oportunidades”, indicó el mandatario.
Por su parte, la secretaria de Energía dijo que a partir de una “agenda desafiante”, esta obra se inscribe en un programa nacional cuya premisa es que el gas debe llegar a todo el territorio argentino. En este orden, indicó que próximamente el ministro de Economía de la Nación Sergio Maza confirmará la reversión del norte que posibilitará no depender de las importaciones de gas desde Bolivia.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.