
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
En su discurso inaugural del año legislativo municipal, la intendenta Bettina Romero, frente al Concejo Deliberante salteño hizo referencia a como se recibió el municipio y a las inversiones realizadas en estos 3 años de gestión.
Municipal01 de marzo de 2023“Asumimos en una Municipalidad sin beneficio de inventario, conscientes que Salta era una ciudad signada por políticas cortoplacistas”. Expresó Romero. Dijo además que se está mejorando la infraestructura y la prestación de servicios municipales. “En estos tres años invertimos $6.623 millones de pesos en obras públicas, proyectando para este 2023 invertir el 30% del presupuesto municipal, la mitad con fondos propios, en obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Un record histórico para la ciudad”. Remarcó la intendenta.
Aclaró que los impuestos vuelven a los vecinos, como debe ser y que gobernaron la ciudad durante la crisis sanitaria y económica más comprometida de la historia, y destacó la fortaleza y el liderazgo del gobernador Gustavo Sáenz para timonear la provincia en tiempos de crisis, gobernando una provincia que heredó con serias dificultades.
“La transformación de esta ciudad la desarrollamos con el aporte de cada uno de los salteños, en cada barrio de la ciudad, escuchándonos, debatiendo y hasta discutiendo qué es lo que hay que hacer y de qué manera debemos y podemos hacerlo”. Puntualizó.
En cuanto a las obras señaló que en la ciudad actualmente hay en ejecución 10 proyectos en 8 barrios populares con obras de integración sociourbana, con una inversión realizada de $1.300.000.000, y se está finalizando las tareas de proyección y priorización de obras, avanzando en el proceso de obtención de fondos para beneficiar a vecinos de otros barrios. “Mi proyecto de ciudad tiene que ver con la expansión, con la ampliación de servicios, de soluciones, con trabajar para integrar la identidad y la cultura de los barrios. Salta está dentro de los primeros 10 municipios del país con mayor cantidad de proyectos aprobados para el financiamiento nacional de estas obras. Ampliamos la red de agua y cloacas, e hicimos obras importantes en todas las zonas de la Ciudad. Estamos empezando una obra que dará respuesta a una necesidad histórica de los vecinos de zona norte: la construcción de nuevas defensas sobre la vera del río Vaqueros que ayudarán a mitigar las inundaciones, brindando seguridad a más de 1700 familias que desde hace 30 años padecen las crecidas del río, que los despojan de sus bienes más preciados y vulneran la propia vida poniéndolos en peligro con cada lluvia”; dijo contundente la jefa comunal.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, confirmó que el 13 de enero de 2025 iniciarán las inscripciones para la Escuela de Manejo.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.