
Comienzan los alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas en Salta
Este miércoles y jueves se llevarán a cabo los alegatos por el crimen contra Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros.
En su discurso inaugural del año legislativo municipal, la intendenta Bettina Romero, frente al Concejo Deliberante salteño hizo referencia a como se recibió el municipio y a las inversiones realizadas en estos 3 años de gestión.
Municipal01 de marzo de 2023
C A
“Asumimos en una Municipalidad sin beneficio de inventario, conscientes que Salta era una ciudad signada por políticas cortoplacistas”. Expresó Romero. Dijo además que se está mejorando la infraestructura y la prestación de servicios municipales. “En estos tres años invertimos $6.623 millones de pesos en obras públicas, proyectando para este 2023 invertir el 30% del presupuesto municipal, la mitad con fondos propios, en obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Un record histórico para la ciudad”. Remarcó la intendenta.
Aclaró que los impuestos vuelven a los vecinos, como debe ser y que gobernaron la ciudad durante la crisis sanitaria y económica más comprometida de la historia, y destacó la fortaleza y el liderazgo del gobernador Gustavo Sáenz para timonear la provincia en tiempos de crisis, gobernando una provincia que heredó con serias dificultades.
“La transformación de esta ciudad la desarrollamos con el aporte de cada uno de los salteños, en cada barrio de la ciudad, escuchándonos, debatiendo y hasta discutiendo qué es lo que hay que hacer y de qué manera debemos y podemos hacerlo”. Puntualizó.

En cuanto a las obras señaló que en la ciudad actualmente hay en ejecución 10 proyectos en 8 barrios populares con obras de integración sociourbana, con una inversión realizada de $1.300.000.000, y se está finalizando las tareas de proyección y priorización de obras, avanzando en el proceso de obtención de fondos para beneficiar a vecinos de otros barrios. “Mi proyecto de ciudad tiene que ver con la expansión, con la ampliación de servicios, de soluciones, con trabajar para integrar la identidad y la cultura de los barrios. Salta está dentro de los primeros 10 municipios del país con mayor cantidad de proyectos aprobados para el financiamiento nacional de estas obras. Ampliamos la red de agua y cloacas, e hicimos obras importantes en todas las zonas de la Ciudad. Estamos empezando una obra que dará respuesta a una necesidad histórica de los vecinos de zona norte: la construcción de nuevas defensas sobre la vera del río Vaqueros que ayudarán a mitigar las inundaciones, brindando seguridad a más de 1700 familias que desde hace 30 años padecen las crecidas del río, que los despojan de sus bienes más preciados y vulneran la propia vida poniéndolos en peligro con cada lluvia”; dijo contundente la jefa comunal.

Este miércoles y jueves se llevarán a cabo los alegatos por el crimen contra Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros.

El incremento alcanza a los haberes jubilatorios, pensiones, AUH y asignaciones familiares. También se pagará el bono extraordinario de hasta $70.000.

Matías Rolfi, de 27 años, cursaba la carrera de Nutrición en la UBA. Tenía un trastorno del espectro autista. “Para muchos era un blanco fácil. Sufrió conflictos con compañeros y ayudantes”, dicen en su familia

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.

Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito seguirá cortado por al menos 14 días más.

Desde la Municipalidad se insta a quienes reconozcan a sus perros a presentarse en el Centro de Adopciones con foto y DNI para acreditar propiedad, y se advierte que los animales que no sean reclamados en un plazo prudente serán puestos en adopción.

Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá, aproximadamente, por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.

El mandatario se reunió por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

La Policía de Salta halló la Volkswagen Amarok negra involucrada en los dos choques ocurridos durante la madrugada del lunes en el barrio Solís Pizarro. El vehículo fue encontrado en un taller, mientras continúan las pericias y el análisis de cámaras.

El conductor, Michael Jean Carballo, de 23 años, quedó detenido e imputado por "doble homicidio culposo". Luego del test de alcoholemia, se comprobó que maneja ebrio.

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

La brutal agresión ocurrió dentro de la Secundaria 16 de esa ciudad del noroeste bonaerense. La adolescente fue traslada al hospital por una ambulancia. Hay una denuncia penal e intervino la justicia.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin vida en plena calle Joaquín Castellanos, con una herida de arma blanca. Investigan un posible enfrentamiento.

La Academia fue castigada por el uso indebido de pirotecnia durante la previa al partido de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental.

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.