
Estos son los 10 diputados que representarán a Capital en la Legislatura salteña
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
La Fundación Rewilding Argentina y el Parque Nacional El Impenetrable de Chaco compartieron la noticia en sus redes para que los usuarios participen. Nacieron de la segunda junta de la yaguareté de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres de la provincia, Qaramta.
24 de febrero de 2023A partir del nacimiento de dos nuevas crías de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable, la Fundación Rewilding Argentina lanzó una encuesta para que los usuarios de redes sociales voten cuáles les guataría que fueran sus nombres. Para el primer cachorro, las opciones son Aviaq ("Yaguareté" en la lengua Qom) o Quiyoc ("Monte" en la lengua Qom), y para el segundo, Criollo u Overo (otra forma para referirse a un yaguareté en la lengua Qom).
Las crías nacieron a principios de febrero, en el Parque Nacional El Impenetrable de Chaco, de la segunda junta de la yaguareté de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres de la provincia de Chaco, Qaramta, que anteriormente tuvieron a Nalá y Takajay en 2021, que ya viven en corrales independientes y continúan creciendo saludables en el Parque Nacional El Impenetrable hasta que puedan ser liberados.
Si bien generalmente los yaguaretés paren dos cachorros, esta fue la primera vez que ocurre un nacimiento triple. No obstante, el más pequeño falleció a los pocos días. Los nuevos cachorros también podrán ser liberados en un territorio en el que no se tenía certeza de la presencia del yaguareté hasta septiembre de 2019, cuando se descubrieron las huellas de Qaramta a orillas del río Bermejo.
"El yaguareté está prácticamente extinto en la región chaqueña de Argentina, donde se especula que sobreviven entre quince y veinte individuos", explicaron desde la Fundación en un comunicado. El macho Qaramta "es uno de ellos, pero sus posibilidades de reproducirse son probablemente nulas debido a que por décadas no se han registrado hembras en la zona".
Al poco tiempo se logró capturarlo y equiparlo con un collar satelital e iniciar un proyecto de recuperación de la especie, que si bien está en sus inicios los resultados son prometedores: Qaramta pudo aparearse "tres veces con hembras de cautiverio en el Parque Nacional El Impenetrable", destacaron, y tuvo "seis cachorros que garantizan la preservación de sus genes y contribuyen a la conservación de su especie".
El yaguareté (Panthera onca) es el mayor felino del continente americano —los machos llegan a pesar hasta 140 kilos— y está en Peligro Crítico de Extinción en Argentina principalmente por la cacería, la disminución de la abundancia de sus presas y la destrucción y fragmentación de su hábitat. Con una población estimada en 200-250 individuos, la especie ocupa menos del 5% de su área de distribución histórica en Argentina.
"Esta es una feliz noticia para el yaguareté y también para la integridad y salud de todo el ecosistema: con el progresivo regreso del depredador tope se recuperan interacciones ecológicas que son clave para su buen funcionamiento. Los ecosistemas naturales saludables contribuyen a paliar las crisis ambientales que sufre el planeta, como el cambio climático global y los incendios fuera de control", concluyó la fundación.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.