
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Multivisión dialogó con El Procurador General de la Municipalidad de Salta Ramiro Angulo y con Susana Pontussi interventora de Espacios Públicos. Los funcionarios expresaron que los puesteros deben desalojar el 27 de febrero.
Municipal22 de febrero de 2023Dijeron además que la municipalidad puso a disposición la feria de los barrios para que los mismos se instalen. Por otra parte se supo que hay un amparo que presentaron dos asociaciones de comerciantes por lo que se debe esperar la audiencia que se producirá a las 10 de la mañana.
Angulo expresó que a pesar del reclamo y las acciones realizadas en contra de la determinación municipal, se cuenta con los elementos jurídicos para hacer cumplir con el decreto y la ordenanza. Remarcaron que solo podrán acogerse a los beneficios que ofrece el municipio quienes no han desvirtuado el rubro. “El decreto que firmamos es para quienes cumplieron la ordenanza” manifestó Susana Pontusi.
Según lo dicho desde hace 2 años que los puesteros sabían que el 31 de diciembre del año pasado se tenían que ir. Ahora debemos esperar la audiencia y ver qué sucede ya que será la justicia quien va a determinar los pasos a seguir.
La interventora dijo que están previstas varias mejoras y obras en el parque y que la intención es recuperar el pasaje Beltrán como así recuperar el parque como espacio de recreación y no como espacio de feria. Esperamos que los feriantes entiendan y acaten las medidas.
125 puesteros podrían quedarse mientras que 150 puesteros deberían dejar el lugar por no cumplir con las normas. Se realizaron varios relevamientos y se constató que muchos se instalaron de manera irregular.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Actualmente, la calle Corrientes permanece cortada desde Ituzaingó hasta Pellegrini, lo que genera desvíos en el tránsito.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.