
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
De cara a las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo, en donde los salteños elegirán gobernador, intendentes y cargos legislativos, el senador por el departamento Orán, Juan Cruz Curá, dialogó con Bien Informados, donde comentó que se encuentra "conformando equipos de trabajo que puedan dar soluciones a la gente".
Política17 de febrero de 2023Al ser consultado sobre una posible candidatura a la vicegobernación, aclaró que se siente orgulloso de que su nombre surgiera en algunos medios. "No es que me propongo para vice gobernador, simplemente hice una entrevista y surgió ese título. Estamos trabajando y hablando con distintos sectores".
"Uno como dirigente político que viene transitando hace no mucho tiempo y escuchando las necesidades de la gente, me parece que para Orán es importante tener protagonismo en la mesa provincial.
"Yo no me pongo como candidato, lo que propongo es que el interior debe tener protagonismo en el gobierno. Sé que el gobernador está escuchando muchísimo al interior como la medida con la energía eléctrica", aclaró más adelante para plantear "vamos a seguir trabajando sin desesperase y escuchando las necesidades de la gente".
"Tengo mucho acompañamiento del Senado, yo no estoy poniéndome como candidato simplemente respondo a lo que algunos medios pusieron como título. Por supuesto sería un orgullo, respeto mucho las instituciones y la decisión del gobernador Gustavo Sáenz. Sería una responsabilidad enorme", finalizó.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
El Presidente destacó el resultado de la alianza con la UCR y la sorpresa salteña.
El partido libertario supera en votos al saencismo y se quedó con la senaduría por Capital y con seis de las 10 bancas que estaban en juego. La paliza al oficialismo se replicó en el Concejo Deliberante, donde también se quedaron con seis de 11 bancas en juego.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.