
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, brindó un informe sobre la segmentación tarifaria y anticipó que en su tercera etapa, que se implementará este año, los incrementos máximos, que pagarán únicamente los hogares de altos ingresos (nivel 1), serán del 36 por ciento.
Por su parte, el ente regulador de la electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios del área metropolitana (clientes de Edenor y Edesur) que incluyen un aumento del 17 al 29 por ciento según la categoría de cliente. Estos incrementos rigen para los consumos del mes y sólo alcanza a los usuarios de ingresos altos (nivel 1) y medianos (nivel 3).
El informe de la Secretaría de Energía señala que "finalizaron las dos primeras etapas de la segmentación tarifaria, correspondientes al período septiembre-diciembre de 2022, lo que implicó un retiro del 40% de los subsidios para no inscriptos y altos ingresos". El ahorro fiscal resultante de esa primera etapa fue de 40 mil millones de pesos, apunta.
De los 15,8 millones de usuarios residenciales de energía eléctrica, 7,7 millones ya se inscribieron en el RASE (Registro de Acceso a Subsidios de Energía) como grupos familiares de ingresos bajos, y otros 2,8 millones como usuarios de ingresos medios. Restan 5,3 millones de usuarios que quedaron catalogados como sector de "mayores ingresos" o bien, se trata de personas que no se inscribieron.
Flavia Royon informó que el registro permanecerá abierto durante febrero, estimando que hay personas que "pudieran necesitar el subsidio pero no se han inscripto aún", para lo cual se firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para que participe en la asistencia a sectores de bajos recursos que les facilite la realización del trámite.
"Hoy la prioridad es detectar dentro de este porcentaje a aquellos usuarios de niveles bajos o medios que aún no se anotaron en el RASE, para poder garantizar la equidad del sistema de segmentación que se encuentra vigente, para no perjudicar a los hogares de menores ingresos", destacó la secretaria de Energía.
Los aumentos del año
En el año en curso "se continuará con el proceso de segmentación y se avanzará con la tercera etapa en la reasignación de los subsidios", informó la Secretaría de Energía. Para los sectores de altos ingresos o quienes no soliciten el subsidio se realizará una quita del 40%. Para los sectores medios esa quita será del 20% del subsidio. En función de ello, "la suba del precio de la energía en el año oscilará entre el 0 y 36 por ciento".
Royon destacó que el ajuste de las tarifas estacionales se ajustará "al espíritu del decreto presidencial" y a lo establecido por el fallo de la Corte bonaerense en la demanda contra los incrementos de tarifas del macrismo. El primero establece que "las tarifas no podrán aumentar más que los salarios", y el fallo aludido señala que las tarifas y las subas "deberán ser justas y razonables".
Para el 49 por ciento de los usuarios residenciales, al igual que los comercios pequeños (con demandas de hasta 800 kh hora por mes) "el aumento en el precio estacional de la energía será cero".
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas. En Nación no descartan la llegada de equipos técnicos del FBI junto con recursos, como equipamiento tecnológico.
Tras el éxito en el 2024, la zarzuela se repone este viernes y sábado, a las 21, en Güemes 434. Más de 80 artistas -cantantes bailarines, actores y una orquesta- desplegarán su talento.
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
El tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso que los carteles informativos reflejen la lista actualizada, tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como candidato.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Junto a Sur Energy, la empresa detrás de ChatGPT invertirá hasta USD 25.000 millones en un mega data center que convertirá a la Argentina en un polo regional de IA. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se inscribirá en el RIGI.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.
Hernán Damiani tenía 66 años. Después del hecho, Lucas Doroñuk, conductor del ciclo, pidió que no se difundiera el video del momento.
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.