Aumento del colectivo y desde AMT reconocen que se necesitan más inspectores

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Gustavo Serralta, confirmó que no habrá más incrementos.

Salta19 de enero de 2022
97b85da7-4a44-4512-9466-879b485e129f
Gustavo Serralta

A partir del 1 de febrero, el boleto de colectivo subirá de $32 a $41, es decir un 25%. Este incremento, que impactará en el bolsillo de los usuarios, reactivó una pregunta acerca de la calidad del servicio. El 77% de la audiencia de Multivisión opinó que es malo, mientras que el restante 23% considera que es bueno. 

Al respecto, el director de la AMT, Gustavo Serralta, se refirió a los controles que realizan conjuntamente con SAETA, la policía y sus inspectores en todas las unidades de colectivos de la provincia. También, contó que realizan inspecciones en los taxis y remises, tanto legales como los ilegales. Confirmó que por el momento no habrá más aumento y se trabajará durante el año en herramientas tecnológicas para mejorar el control y servicio. 

"Hay una iniciativa para realizar un estudio de movilidad en el área metropolitana para determinar si es necesario o no sumar más unidades, y de esta manera sumar más unidades. Gestionaremos fondos de Nación para adquirirlas. Actualmente se sumaron nuevas frecuencias en lugares como en Atocha y en San Lorenzo", detalló el funcionario al tiempo que confirmó que la AMT cuenta con 29 inspectores. "Necesitamos más inspectores pero la tecnología va a ayudar", finalizó. 

Te puede interesar
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email