
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Con el aumento de sueldo calculado para enero, la categoría “tareas generales” no deberá cobrar menos de $ 567 por hora trabajada, con retiro, o $ 69.626 por mes con retiro. Sin embargo, el cuidado de niños, o de adultos mayores, se encuadra en otra categoría y el pago por hora debe ser de al menos $ 611,50 por hora o $ 77.423,50 por mes.
Este porcentaje corresponde al segundo tramo del 24% de aumento que se oficializó para el rubro el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Si la persona trabaja “sin retiro” o lo que antiguamente se conocía como “cama adentro”, se paga por hora, por “tareas generales” (limpieza del hogar), $ 611,50 o $ 77.423,50 por mes. En tanto que, para la categoría “cuidado de personas”, el pago mensual tiene que ser igual o mayor a $ 86.280 (si se suman feriados u horas extra, el monto sube), y $ 684,50 por hora.
La mejora salarial del 24% sobre los ingresos se abona en cuatro cuotas:
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS: LAS CATEGORÍAS
¿CÓMO SE CALCULA EL SALARIO DE UNA NIÑERA O UNA EMPLEADA DOMÉSTICA?
Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas corresponden a una jornada de trabajo de 48 horas semanales.
Si trabajás menos de 24 horas semanales, debés tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabajás.
Si trabajás más de 24 y menos de 48 horas semanales, tenés que hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Las empleadoras y los empleadores deberán abonar un adicional del 1% por año sobre los salarios mensuales para el personal doméstico. Esta liquidación es generalizada y abarca a todas las relaciones laborales vigentes. El concepto estará incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.
Se deberá calcular el 1% por cada año trabajado y consignarlo en el ítem “Antigüedad”. El sistema emitirá el recibo final con todos los conceptos declarados.
A los fines del cálculo, se deberá considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y se calculará sin efecto retroactivo.
¿QUIÉN DEBE REALIZAR TUS APORTES Y CONTRIBUCIONES?
AUMENTO DE LA AUH TAMBIÉN PARA EL SERVICIO DOMÉSTICO
El servicio doméstico, en todas sus categorías, es compatible con el pago de la Asignación Universal por Hijo, por lo que las trabajadoras (usualmente se prioriza a la madre), cobran este mes con un aumento.
Es que, la Anses confirmó para diciembre un incremento de las prestaciones en torno al 15,62%, que llevó los valores a:
A esos montos hay que restarle el 20% (de la AUH), hasta la presentación de la Libreta Universal por Hijo, cuando se cobra el acumulado de todo el año. Así, la asignación por hijo de diciembre es de, $7.928,80 por niño.
VACACIONES PARA EL SERVICIO DOMÉSTICO: ¿CUÁNDO SE OTORGAN?
Para determinar la extensión de la licencia anual, teniendo en cuenta la antigüedad en el empleo, se computará como tal aquella que tuviese la/el trabajadora/or al 31 de diciembre del año al que correspondan las mismas.
¿Desde cuándo se puede pedir vacaciones una empleada doméstica?: a partir de día lunes o del primer día semanal de trabajo habitual. A partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de marzo de cada año, pudiendo fraccionarse a pedido de la empleada/o para su goce en otras épocas del año. Debe garantizarse un período continuo de licencia no inferior a 2/3 (dos tercios) del que le corresponde conforme su antigüedad.
Debe garantizarse el pago de las retribuciones correspondientes al período vacacional antes del comienzo de las mismas:
¿CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES CORRESPONDEN A UNA EMPLEADA DOMÉSTICA?
El cálculo puede variar según la modalidad en la que fue contratado cada trabajador, pero de acuerdo con la ley que regula al empleo, “tratándose de trabajos remunerados con sueldo mensual”, se obtiene “dividiendo por veinticinco (25) el importe del sueldo que perciba en el momento de su otorgamiento”, de manera que, al dividir por 25 y no por 30 los días, el sueldo mensual resulta con un 20% de “plus”, y ese es el monto conocido como “plus vacacional”.
CÓMO QUEDAN LOS SALARIOS PARA ENERO 2023
CÓMO QUEDAN LOS SALARIOS PARA FEBRERO 2023
CÓMO QUEDAN LOS SALARIOS PARA MARZO 2023
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.