El Gobierno no intervendrá en el precio de la carne

Tras los aumentos de los últimos días, el secretario de Agricultura Juan José Bahillo dijo que se trabajará en sostener el abastecimiento. Descartó nuevas restricciones de exportaciones. 

Nacional01 de febrero de 2023RM PrensaRM Prensa
7NI3TIYODZD65OKXQYJDWAL5TA

El Gobierno confirmó que no intervendrá ante el aumento que mostró el precio de la carne durante las últimas ruedas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, aunque analizará el nivel de abastecimiento porque considera un factor clave para amortiguar los incrementos.

La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló ayer en la reunión que mantuvieron representantes de la Mesa de Enlace y el Gobierno, según comentó el funcionario a la prensa.

Los valores de la hacienda en pie registraron aumentos de hasta 30% y se espera que en forma paulatina se refleje a los mostradores debido a que según los carniceros no hay margen para un traslado económico dada la situación económica en general.

Bahillo consideró que lo que está sucediendo en los últimos días es un “reacomodamiento” de los precios luego de haber estado casi durante nueve meses sin modificaciones.

Por el momento, descartó nuevas prohibiciones para exportaciones, pero indicó que se mantendrán las disposiciones para los siete cortes populares.

Estamos aprobando los pedidos de embarque que nos han hecho hasta el momento”, afirmó el funcionario.

Cabe recordar que el Gobierno dejó sin efecto el programa “Cortes Cuidados” que mantenía fijo el precio de venta al público de esas piezas. También cabe mencionar que los consumidores multiplicaban sus quejas por la calidad de esa oferta.

El precio de la carne se mantuvo estable durante 2022 en gran parte porque la sequía obligó a muchos productores a una liquidación temprana de sus cabezas de ganado.

Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email