
EDESA reportó consumo récord y baja tensión: “La situación se irá normalizando”
La ola de frío polar disparó la demanda eléctrica en un 35%, lo que provocó cortes de luz y baja tensión en distintos barrios de la capital salteña y el Valle de Lerma.
La tormenta del sábado por la madrugada hizo que un árbol de gran porte cayera sobre el tendido eléctrico y dejara sin luz a la Plaza Gurruchaga. Después de dos días, vecinos reclaman el retiro del árbol y que se restablezca el suministro eléctrico en la zona.
30 de enero de 2023El sábado a la madrugada una fuerte tormenta se desató en la ciudad de Salta, la cual dejó un total de 42 milímetros hasta las 9 y 7 mm hasta las 15 horas.
En plaza Gurruchaga, el temporal dejó un árbol de gran porte caído, el cual cayó sobre el tendido eléctrico y dejó sin luz a toda la plaza.
Vecinos realizaron el reclamo, y este sábado a la mañana Equipos de Operadores de Emergencias sumados a cuadrillas de la empresa LUSAL y efectivos policiales procedieron a intervenir en un árbol de sauce que cedió producto del exceso de humedad.
En el lugar se realizó el perímetro de seguridad para posteriormente realizar el corte, poda y acondicionamiento de los restos del forestal caído mientras que equipos técnicos trabajaron para restablecer el suministro eléctrico en la zona.
Sin embargo, esta mañana, un vecino, en un dialogo con Multivision, dijo que “solo vinieron a cortar las ramas el sabado y hasta hoy no hay luz en la plaza. Es un peligro ya que a la noche se juntan grupos a tomar o fumar”.
Seguirá el tiempo inestable
De acuerdo a las proyecciones de los distintos modelos meteorológicos, el tiempo seguirá inestable con mejoramientos parciales y la probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad a lo largo de la semana.
Para el jueves próximo se espera el ingreso de otro sistema frontal que puede generar tormentas intensas.
Hasta las 9 precipitó 42 mm y hasta las 15 se registraron otros 7 mm elevando el total del mes a 194,3 milímetros acumulados siendo la media en 199 para enero.
La ola de frío polar disparó la demanda eléctrica en un 35%, lo que provocó cortes de luz y baja tensión en distintos barrios de la capital salteña y el Valle de Lerma.
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.