
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
El Ministro de Defensa realizó estas declaraciones al despedir al primero de tres contingentes de Cascos Azules argentinos que parten este año hacia la misión de paz de Naciones Unidas en Chipre. "No debemos olvidar que tenemos parte de nuestro territorio ocupado", agregó.
Nacional20 de enero de 2023El ministro de Defensa, Jorge Taiana, reclamó nuevamente este jueves que Gran Bretaña "se siente a conversar de una vez por todas sobre Malvinas" y advirtió que "los poderosos no deben usar la fuerza para imponer sus intereses", al despedir al primero de tres contingentes de Cascos Azules argentinos que parten este año hacia la misión de paz de Naciones Unidas en Chipre.
"La tarea de nuestra fuerza es controlar esa 'buffer zone' (zona de amortiguamiento) para evitar accidentes. Esto muestra que creemos en el derecho internacional y la negociación pacífica, para que los británicos se sienten a conversar de una vez por todas sobre (la soberanía de las Islas) Malvinas", dijo el ministro durante la ceremonia.
"No debemos olvidar que tenemos parte de nuestro territorio ocupado. Tenemos una disputa de soberanía pendiente de resolución porque una de las partes se niega a sentarse a conversar, en una muestra de falta de respeto al derecho internacional y a la solución pacífica de las controversias graves", afirmó a Télam el titular de Defensa.
Taiana encabezó la ceremonia de despedida en la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de El Palomar, donde aseguró que "en un mundo donde la guerra es una realidad, los poderosos no deben usar la fuerza para imponer sus intereses y modificar el orden mundial".
El acto de despedida a los Cascos Azules locales, pertenecientes a las tres Fuerzas Armadas, se realizó en la pista de aterrizaje del aeropuerto de El Palomar.
"Tienen ustedes una tarea específica como Cascos Azules, y al mismo tiempo tienen la tarea de representar nuestra patria para confirmar que somos un Estado soberano que no se va a someter a los designios de los poderosos", expresó el ministro al personal militar de la comitiva.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.