
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Los baños públicos cierran a las 20, horario de gran afluencia de salteños y turistas. La confitería del mirador también deja temprano de atender.
Salta18 de enero de 2022El Cerro San Bernardo es uno de los grandes atractivos turísticos y deportivos de la Capital salteña. La circulación de gente es constante y a toda hora. Muchos suban para hacer ejercicios, otros para admirar la inmejorable vista de la ciudad que ofrece su tradicional mirador. El problema es que comenzada la noche ya no hay ningún tipo de servicio en el lugar.
Los baños públicos cierran a las 20 y reabren a las 9 del día siguiente. Una de las confiterías también cierra temprano, es decir que las personas que llegan a la cima del cerro a la tarde noche no tienen donde comprar una botella de agua, que además allí sale mucho más cara que en cualquier almacén. Multivisión pudo averiguar que abre a las 10 de la mañana cuando es sabido que hay muchos suben a primera hora del día. Además, se observa una obra de remodelación que está paralizada y tapada con lonas desde hace meses.
Por otro lado, llama la atención que los senderos del mirador tienen poca iluminación. Esto muestra que durante el día, el Cerro San Bernardo es de una manera y, a partir de las 20, se convierte en un lugar sin servicios y hasta inseguro para salteños y turistas.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.