
El gobernador visitó la Expo Ciudad y destacó el talento e innovación de los emprendedores
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
En el marco del proceso contra los acusados del asesinato ya declararon los padres del adolescente, sus amigos y los testigos presenciales de la golpiza. Mañana será el turno del autor de la autopsia al cuerpo
Judicial08 de enero de 2023Luego de escuchar en las primeras jornadas a los padres del adolescente, sus amigos y a los testigos presenciales de la golpiza; el lunes será el turno del doctor Diego Duarte, autor de la autopsia al cuerpo, de declarar en en el Tribunal N°1 de Dolores.
El resultado de cada golpe de puño y patada que recibió Báez Sosa, principalmente en la cabeza y el abdomen, fue registrado en el estudio realizado en la morgue del Hospital de Pinamar el mismo día del crimen, seis horas después del fallecimiento de la víctima. En el estudio, se constataron lesiones internas y externas, un testimonio de la ferocidad del ataque que Fernando sufrió.
Duarte identificó un traumatismo severo de cráneo, un golpe muy fuerte en la cabeza que le provocó un sangrado interno y la muerte inmediata. En términos del expediente, aseguró que Fernando “habría fallecido por paro cardíaco, producido por SHOCK NEUROGENICO debido a TRAUMATISMO GRAVE DE CRANEO”. Las mayúsculas corresponden al informe del forense. El golpe, de acuerdo al diagnóstico, causó una “hemorragia masiva intracraneana intra-parenquimatosa sin fractura ósea”.
En el informe se detalló un “traumatismo cerrado de abdomen con laceración hepática y hematomas en intestino grueso producto de múltiples traumatismos cerrados” junto a un “hemotórax izquierdo con infiltrado en ambos parénquimas pulmonares” y “múltiples escoriaciones y equimosis en región maxilar y cara lateral de cuello, entre las que se distinguen dos improntas de pie calzado”.
Es decir, a Fernando literalmente le quedó la marca de la zapatilla en la cara. De acuerdo a la investigación, Máximo Thomsen habría sido quien le dio esa patada a Fernando ya en el suelo de la Avenida 3 frente a Le Brique. Los peritos lograron dar con la zapatilla chata y negra que usaba el joven en ese momento y cuya suela quedó grabada en el rostro de Báez Sosa. La encontraron en el allanamiento ocurrido
El calzado estaba entre 19 pares en la casa de Villa Gesell donde los diez rugbiers fueron arrestados por la DDI de Villa Gesell, tras el homicidio que fue registrado en video por los propios asesinos. El hallazgo resultó clave en la causa.
Otros forenses y especialistas médicos citados para la audiencia del lunes 9 son Carolina Giribaldi, la médica que llegó en ambulancia al lugar del hecho y la patóloga forense Silvana de Piero que hablará del estudio histopatológico. Patricia Gómez describirá las lesiones de los imputados, citada por los fiscales y la querella.
Alejandro Verlatsky, también citado por fiscales y querellas, detallará las muestras sanguíneas de los imputados.
La primera semana del juicio a los rugbiers
El debate contra Máximo Thomsen, Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Enzo Comell y Blas Cinalli comenzó con la declaración de 47 testigos.
La mayoría complicaron a Thomsen: al menos una decena lo ubicó la noche del crimen mientras pateaba a Fernando en la cabeza.
Por otro lado, en la última jornada, se reveló el misterio de la zapatilla de Thomsen que marcó la cara de Báez Sosa y la falsa acusación a Pablo Ventura.
Tanto Mariano Orlando Vivas, como Hugo Martín Vázquez, dos oficiales que participaron del allanamiento en el chalet que los imputados alquilaron en Villa Gesell, sostuvieron que Máximo Thomsen dijo en voz alta que la zapatilla pertenecía al remero de Zárate.
Esta semana, la zapatilla será también una de las principales pruebas forenses a discutirse.
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP N° 2.