
El domingo habrá cortes de tránsito por la maratón del mercado San Miguel
El municipio dispuso cortes totales y parciales por el paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
El municipio dispuso cortes totales y parciales por el paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
La moneda norteamericana tuvo un alza de $15 en el último día. En relación a Buenos Aires, la cotización hoy es $8 más cara en la provincia.
Según el fallo resuelto por el Tribunal de Impugnación Sala IV, la prestación de servicio de transporte contratado mediante la aplicación UBER es ilegal. Y ratificó las facultades de la AMT para el secuestro y la imposición de multas.
El fiscal impulsó la investigación contra la titular de la entidad bancaria por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación y por administración fraudulenta y peculado.
"Dejó salir a un sicario de la cárcel bajo la promesa del 'ya vuelvo, debería estar suspendido".
La fiscal de UDEC investiga 500 denuncias en contra de la firma dirigida por un contador público nacional, por haber generado mediante contratos celebrados entre la empresa y los damnificados, una rentabilidad de dinero que fue convenida fuera de las previsiones reguladas por entidades financieras y Mercado de Valores en Argentina.
Judicial 06/01/2023Miembros del Cuerpo de Investigadores del CIF, de UDEC y del GOPAR realizaron desde esta madrugada un importante operativo dirigido por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la investigación que lleva adelante por cientos de estafas en contra de la firma Saulo Capital SRL.
A la madrugada fueron allanados cinco domicilios –cuatro en la ciudad de Salta y uno en Santa Victoria Oeste- en el que fueron detenidos una mujer y tres hombres, entre ellos un sargento de la Policía de Salta, a disposición de Recursos Humanos.
En las viviendas allanadas en la capital de la provincia, ubicadas en los barrios Miguel Aráoz, Altos de San Bernardo, Morosini y Santa Victoria, fueron secuestrados dinero en efectivo, cuentas de criptomonedas, automóviles, celulares y documentación de interés para la causa.
Además, fueron allanados diez comercios vinculados a la firma Saulo Capital SRL.
La causa
La fiscal de UDEC investiga unas 500 denuncias en contra de la firma Saulo Capital SRL, por haber generado mediante contratos celebrados entre la empresa y los damnificados, una rentabilidad de dinero que fue convenida fuera de las previsiones reguladas por entidades financieras y Mercado de Valores en Argentina.
De acuerdo a las denuncias, distintos ciudadanos -motivados por difusiones de inversión con plazos cortos de retornos de intereses, superiores a los ofrecidos en los mercados de tipo formal y regulados-suscribieron contratos o actas acuerdo en las que se les prometían inversiones de dinero en moneda nacional y/o extranjera (dólares estadounidenses). Según los contratos presentados por los damnificados, luego de 180 días le devolverían el capital más un 140% y 180% de ganancias, dependiendo del capital a invertir.
Otras de las previsiones sugerida por la empresa, consistía en ofrecerles un contrato por 4 y 6 meses con una remuneración del 17,6% del capital invertido y, si un mes antes se quería retirar el dinero, el inversor debía avisar con antelación y de no ser así se continuaría pagando sin ser necesario renovar el contrato (renovación automática).
Conforme a las actas acuerdo aportadas por los denunciantes se observó que unos de las clausulas estipulaba que: “El solicitante aportará a la empresa, en fecha XXX, la suma de $ XXX en concepto de aporte de capital, a efectos de formar parte de ella, en calidad de socio”.
Es decir que el dinero que recibían de los denunciantes era invertido en negocios del mercado local. Las ganancias producidas fueron empleadas para devolver, con intereses, el dinero a varias de las víctimas; por lo menos hasta el cierre de la sede de Saulo en Salta.
Desde UDEC determinaron que los responsables de la empresa Saulo Capital SRL, tendrían en administración un Pool de comercios, que fueron fruto de la inyección de capitales captados a través de la financiera encubierta que administraban los involucrados.
La empresa publicitaba mediante páginas en web y difusiones masivas de inversores iniciales, mostrando solvencia económica y montando así una estructura y actividad sumamente rentable creando un contexto propicio para quienes avizoraban altos y rápidos retornos.
Personal de Investigaciones del CIF durante uno de los allanamientos por la causa Saulo Capital SRL
El líder de la Libertad Avanza arribará a la provincia donde cosechó casi el 50% de los votos en las elecciones P.A.S.O. Su visita fue confirmada por su candidata a Diputada Nacional Emilia Orozco.
El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. Este viernes declararán los últimos testigos y se producirán los alegatos.
El hombre fue encontrado sin vida en el interior de su automóvil. En allanamientos simultáneos en Tartagal y Salvador Mazza se detuvo a los sospechosos.
Comenzará 3 de octubre y será contra Cristian Esteban Cruz por homicidio doblemente calificado por el género y por ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero.
El juez que lleva la causa determinó que no hay pruebas suficientes para procesar a los implicados.
La intervención inició a raíz de denuncias de vecinos del barrio García Basalo de la ciudad de Salta que daban cuenta sobre la presencia de camiones de la Municipalidad de Animaná descargando materiales en la casa de una empleada de la comuna.
La víctima tenía solo 25 años, era el sostén de la familia y tenía dos hijos menores de edad y un bebé en camino. Desesperado pedido a la comunidad.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Nuevamente, el gobernador dejó un mensaje político con miras a las elecciones generales del 22 de octubre. Esta vez apuntó hacia los próximos legisladores.