
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
Después de presentar en Mar del Plata la extensión de la AUH el presidente Alberto Fernández invitó al gobernador y a intendentes de la provincia de Buenos Aires a conversar. Estuvieron también Manzur, Scioli y los ministros que Tolosa Paz, Cafiero, Maggioti y Katopodis para empezar a plantear el año político.
Política05 de enero de 2023Alberto Fernández puso primera y convocó este jueves a los intendentes bonaerenses del PJ al primer conclave del 2023. De cara a lo que será un intenso año político, marcado por la campaña electoral, el mandatario nacional recibió a los jefes comunales .
El Presidente busca sumar el respaldo de los intendentes en medio del pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y unificar el reclamo de los dirigentes bonaerenses, la provincia más afectada por la decisión del máximo tribunal de devolverles fondos de coparticipación por el polémico traspaso de la Policía Federal gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta.
La cuestión electoral también estuvo en el menú del conclave con los intendentes y se discutieron algunas posibilidades para comenzar a idear la campaña electoral y coordinar el trabajo en los territorios electorales.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
El Presidente destacó el resultado de la alianza con la UCR y la sorpresa salteña.
El partido libertario supera en votos al saencismo y se quedó con la senaduría por Capital y con seis de las 10 bancas que estaban en juego. La paliza al oficialismo se replicó en el Concejo Deliberante, donde también se quedaron con seis de 11 bancas en juego.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.