Invitaron a Joe Biden a la próxima cumbre de la CELAC en Argentina

La reunión tuvo lugar en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC. En el marco del intercambio, ambos funcionarios repasaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron los resultados de las múltiples visitas de alto nivel que tuvieron lugar en ambos sentidos.
Argüello, acompañado por su equipo de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación, destacó: “El vínculo bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos históricos; la cantidad y calidad de las visitas mutuas de ministros, secretarios de Estado, gobernadores y subsecretarios, entre otros representantes, habla de una gran intensidad y de una búsqueda permanente por alcanzar ambiciosos objetivos comunes”.
Por otra parte, Argüello le transmitió a Nichols algunas consideraciones respecto del posible impacto que podría tener la Ley para la Reducción de la Inflación en el comercio bilateral. En efecto, tal como lo han planteado otros socios comerciales de Estados Unidos y como lo hiciera el propio Embajador Argüello en diversos niveles del gobierno, dicha disposición, que concede subsidios a vehículos eléctricos condicionados al contenido norteamericano de minerales críticos para baterías, podría generar incentivar un redireccionamiento de las exportaciones argentinas de litio a otros mercados. Argüello transmitió, en tal sentido, el interés argentino de que se clarifiquen ciertas disposiciones a fin de no afectar el flujo de exportaciones que han llevado a la Argentina a ser el primer proveedor de litio a los Estados Unidos.