
Miembros del Poder Ejecutivo Provincial le presentaron a los legisladores provinciales, el presupuesto provincial, que para el año 2026 tiene un monto estimativo de $4 billones de pesos.
El programa pretende poner en funcionamiento sistemas de lanzamientos de cargas pesadas, lo que no solo nos permitirá ir a la luna si no montar estaciones orbitales como así también viajar a Marte.
Tecnología y Actualidad03 de enero de 2023
C A
El astrofísico y director del planetario de Pamplona, Javier Armentia, analizó las implicaciones del programa de la NASA para volver a la Luna en una misión tripulada, que tras cuatro intentos fallidos, ha logrado lanzar un cohete.

La NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas. Estas cosas son complicadas, dijo el astrofísico, llevan muchos ajustes. La presión mediática a la que está sometida la Nasa, muchas veces pone en riesgo la misión.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972. Durante los 42 días de misión, la NASA busca poner a prueba el cohete SLS, el cual está potenciado con cuatro motores RS-25 y dos propulsores adjuntos, unas características que le ofrecen un 15% más de potencia que el cohete Saturn usado en las misiones Apolo, según ha dicho la NASA. El cohete SLS ha costado unos 4.000 millones de dólares.
La nave, con tres maniquíes a bordo que recopilan datos para ayudar a futuras tripulaciones, voló cerca de la Luna, a unas 62 millas (casi 100 km) de su superficie, y luego entrará en una órbita lunar lejana en la que llegará a situarse a más de 61.000 kilómetros del satélite terrestre; es decir, hasta donde no ha llegado ninguna otra cápsula para tripulación.
Igualmente, viajaron con Artemis I, 10 minisatélites CubeSats de investigación, cada uno del tamaño de una caja de zapatos, que se desplegarán para tomar varias trayectorias tras la partida de Orión hacia su órbita lunar. Entre los CubeSats está el LunaH-Mapa, una pequeña nave espacial que producirá un mapa detallado de porciones de la superficie lunar mediante el uso de tecnología de espectroscopia de neutrones.
A esta misión le seguirá, en 2024, la primera tripulada del programa, la Artemis II, que hará el mismo trayecto, y se espera que con Artemis III, previsiblemente en 2025, toquen suelo lunar la primera mujer y hombre de color que viajen a la Luna.
Este 11 de diciembre pasado la misión Artemis I de la NASA volvió con éxito a la Tierra tras una travesía alrededor de la Luna de casi 26 días. La cápsula Orion, que llevará astronautas al satélite en los próximos años, ha amerizado en un punto del océano Pacífico, cerca de la isla de Guadalupe de México.
Desafortunadamente no se estableció la luna como un destino habitual, hemos ido más veces a Marte con misiones no tripuladas, claro, pero la luna solo fue más allá de una cuestión científica una cuestión política. Fuimos allá para sacarnos una foto y volver. explicó Javier Armentia.
Hay intereses en el futuro de emplear la luna como plataforma para misiones de exploración espacial, para observar y estudiar mejor el universo y nuestro planeta. Este nuevo escenario podría darse a partir de mediado de este siglo.

Alejados de la carrera política de la conquista del espacio, son las grandes compañías como SpaceX de Elon Musk, las que toman la posta con proyectos superadores, sin embargo los tiempos planteados van sufriendo retrasos, no solo por los costos que tiene poner 1 kg de carga en el espacio, si no por los ajustes necesarios para cada misión.
Por ejemplo, ya deberían haber lanzado el cohete superheavy a Marte, pero hay muchas cuestiones por resolver para asegurar el éxito de la misión.


Miembros del Poder Ejecutivo Provincial le presentaron a los legisladores provinciales, el presupuesto provincial, que para el año 2026 tiene un monto estimativo de $4 billones de pesos.

Una intensa tormenta sorprendió anoche a los vecinos de Rosario de Lerma, con caída de granizo, ráfagas de viento y abundante lluvia que comenzaron a sentirse antes de la medianoche.

Este miércoles y jueves se llevarán a cabo los alegatos por el crimen contra Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros.

Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Fuentes oficiales, comunicaron que aún "está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes".

Modernización y Amazon Web Services realizaron la presentación con el objetivo de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnologías de la nube, la inteligencia artificial y fomentar la innovación tecnológica en la provincia.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron todos sus vuelos. Hay problemas en Europa y Australia. Microsoft declaró que estaba tomando “medidas” para mitigar la situación.

Durante el evento GovTech Salta, el Gobernador ratificó que con SALTIC se avanza para que todos los salteños, en cada rincón de la provincia, puedan acceder a la conectividad digital. Ya tienen el servicio más de 50 municipios del interior.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.

El mandatario se reunió por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

La Policía de Salta halló la Volkswagen Amarok negra involucrada en los dos choques ocurridos durante la madrugada del lunes en el barrio Solís Pizarro. El vehículo fue encontrado en un taller, mientras continúan las pericias y el análisis de cámaras.

El conductor, Michael Jean Carballo, de 23 años, quedó detenido e imputado por "doble homicidio culposo". Luego del test de alcoholemia, se comprobó que maneja ebrio.

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

La brutal agresión ocurrió dentro de la Secundaria 16 de esa ciudad del noroeste bonaerense. La adolescente fue traslada al hospital por una ambulancia. Hay una denuncia penal e intervino la justicia.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin vida en plena calle Joaquín Castellanos, con una herida de arma blanca. Investigan un posible enfrentamiento.

La Academia fue castigada por el uso indebido de pirotecnia durante la previa al partido de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental.

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.