
Se postergó la implementación de roaming gratuito en países del Mercosur
Fuentes oficiales, comunicaron que aún "está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes".
El programa pretende poner en funcionamiento sistemas de lanzamientos de cargas pesadas, lo que no solo nos permitirá ir a la luna si no montar estaciones orbitales como así también viajar a Marte.
Tecnología y Actualidad03 de enero de 2023El astrofísico y director del planetario de Pamplona, Javier Armentia, analizó las implicaciones del programa de la NASA para volver a la Luna en una misión tripulada, que tras cuatro intentos fallidos, ha logrado lanzar un cohete.
La NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas. Estas cosas son complicadas, dijo el astrofísico, llevan muchos ajustes. La presión mediática a la que está sometida la Nasa, muchas veces pone en riesgo la misión.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972. Durante los 42 días de misión, la NASA busca poner a prueba el cohete SLS, el cual está potenciado con cuatro motores RS-25 y dos propulsores adjuntos, unas características que le ofrecen un 15% más de potencia que el cohete Saturn usado en las misiones Apolo, según ha dicho la NASA. El cohete SLS ha costado unos 4.000 millones de dólares.
La nave, con tres maniquíes a bordo que recopilan datos para ayudar a futuras tripulaciones, voló cerca de la Luna, a unas 62 millas (casi 100 km) de su superficie, y luego entrará en una órbita lunar lejana en la que llegará a situarse a más de 61.000 kilómetros del satélite terrestre; es decir, hasta donde no ha llegado ninguna otra cápsula para tripulación.
Igualmente, viajaron con Artemis I, 10 minisatélites CubeSats de investigación, cada uno del tamaño de una caja de zapatos, que se desplegarán para tomar varias trayectorias tras la partida de Orión hacia su órbita lunar. Entre los CubeSats está el LunaH-Mapa, una pequeña nave espacial que producirá un mapa detallado de porciones de la superficie lunar mediante el uso de tecnología de espectroscopia de neutrones.
A esta misión le seguirá, en 2024, la primera tripulada del programa, la Artemis II, que hará el mismo trayecto, y se espera que con Artemis III, previsiblemente en 2025, toquen suelo lunar la primera mujer y hombre de color que viajen a la Luna.
Este 11 de diciembre pasado la misión Artemis I de la NASA volvió con éxito a la Tierra tras una travesía alrededor de la Luna de casi 26 días. La cápsula Orion, que llevará astronautas al satélite en los próximos años, ha amerizado en un punto del océano Pacífico, cerca de la isla de Guadalupe de México.
Desafortunadamente no se estableció la luna como un destino habitual, hemos ido más veces a Marte con misiones no tripuladas, claro, pero la luna solo fue más allá de una cuestión científica una cuestión política. Fuimos allá para sacarnos una foto y volver. explicó Javier Armentia.
Hay intereses en el futuro de emplear la luna como plataforma para misiones de exploración espacial, para observar y estudiar mejor el universo y nuestro planeta. Este nuevo escenario podría darse a partir de mediado de este siglo.
Alejados de la carrera política de la conquista del espacio, son las grandes compañías como SpaceX de Elon Musk, las que toman la posta con proyectos superadores, sin embargo los tiempos planteados van sufriendo retrasos, no solo por los costos que tiene poner 1 kg de carga en el espacio, si no por los ajustes necesarios para cada misión.
Por ejemplo, ya deberían haber lanzado el cohete superheavy a Marte, pero hay muchas cuestiones por resolver para asegurar el éxito de la misión.
Fuentes oficiales, comunicaron que aún "está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes".
Modernización y Amazon Web Services realizaron la presentación con el objetivo de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnologías de la nube, la inteligencia artificial y fomentar la innovación tecnológica en la provincia.
Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron todos sus vuelos. Hay problemas en Europa y Australia. Microsoft declaró que estaba tomando “medidas” para mitigar la situación.
Durante el evento GovTech Salta, el Gobernador ratificó que con SALTIC se avanza para que todos los salteños, en cada rincón de la provincia, puedan acceder a la conectividad digital. Ya tienen el servicio más de 50 municipios del interior.
El gigante Google puso a disposición unas 10.000 becas educativas para entrenarse en esta nueva tecnología. El objetivo es achicar la brecha en materia de habilidades digitales.
Noland Arbaugh perdió sus funciones musculares tras un accidente, ahora es capaz de controlar el cursor de un ordenador usando únicamente sus pensamientos
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Javier Milei puso a prueba distintas estrategias e hizo buenas elecciones en los grandes centros urbanos. Los oficialismos provinciales revalidaron su poder en el interior.
Las legislativas provinciales celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis no solo estuvieron marcadas por el clima político sino también por una serie de situaciones insólitas y emotivas.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.