Se intensifica la Interna en el Frente de todos: Renunció Victoria Donda

Política30 de diciembre de 2022C AC A
donda

En la misiva Donda  dejó en claro su decepción luego de enterarse a través del jefe de asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos, que su cargo no sería prorrogado debido “a mi posicionamiento político respecto a la etapa actual, elemento que hice visible en reiteradas ocasiones en mi discurso público”. Dejando muy en claro en qué posición se para dentro de la interna del Frente de Todos.

Expresó además que “Se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo. Se dejó de escuchar a las voces que desde hace tiempo largo venimos insistiendo en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros”.

Si bien su salida del INADI ya era comentario en los pasillos de La Rosada donde el entorno responde al presidente Alberto Fernández, fue ella misma quien dio a conocer su dimisión con fuertes críticas la gestión. “Nuestra gestión nacional poco a poco pero crecientemente nos fue desilusionando al alejarse de la que creí era su esencia más íntima -mejorar las condiciones materiales y simbólicas de los millones que nos votaron llenos de esperanzas en 2019-, precipitaron mi decisión indeclinable”, manifestó.

La salida de Victoria Donda dejó expuesta la división interna dentro del gobierno y tal como lo marcamos ayer se vaticina una feroz disputa con miras a las próximas elecciones.

“Agradeceré siempre la magnífica oportunidad que se me dio de ocupar este cargo durante esta gestión presidencial. Considero que el Frente de Todos sigue siendo el lugar para construir el proyecto político en el que creo”, “sólo escuchando, conociendo e interpretando a nuestro pueblo, podremos aportar para tener la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos pero, sobre todo, merecemos sin más postergaciones, titubeos ni marchas y contramarchas”. De esta manera cerraba Donda su renuncia.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email