
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Dr. Juan Casabella Dávalos, abogado de Carlos Obey, quien es esposo de María Livia y dio detalles sobre el caso de las dos carmelitas descalzas que habrían estado privadas de su libertad. Además, indicó que “el arzobispo le debe 9 mil dólares al convento San Bernardo”.
Salta28 de diciembre de 2022El Dr. Juan Casabella Dávalos, abogado defensor del contador Carlos Obey, quien es esposo de María Livia y que a su vez es la administradora de la Virgen del Cerro; está involucrado en una causa por delitos económicos, habló con Multivisión y detalló que su cliente estaba implicado en la causa “en un contexto de hostigamiento sistemático del arzobispo”.
En este marco, relató que hay una denuncia en el juzgado de violencia familiar y de género. “Las monjas hicieron las denuncias al vaticano” por el hecho sucedido en el mes de abril del corriente año, donde “hay un video que se puede ver a Cargnello como zamarrea y le pega a una monja en el brazo por tener la imagen de la Virgen del Cerro en el ataúd de otra religiosa”, expresó Dávalos.
Ante la denuncia, “el arzobispo dijo que las monjas están manipuladas económicamente”. En este marco, se abre una investigación contra el contador Carlos Obey por ser administrador del convento, sin embargo, Casabella aclaró que el administrador es Marcelo Mentesana, el cual lleva las cuentas del convento y Obey sería solo un colaborador.
En este marco, contó que en la época del corralito, “desde el arzobispado pidieron al convento 18 mil dólares para afrontar la crisis, pero las carmelitas les dieron 9 mil dólares, que eran sus ahorros de donaciones y trabajos artesanales que hacían las religiosas”.
“Este pedido fue en 2005, años siguientes fallece la priora y la actual nunca le pidió la devolución de este dinero”. Entonces, “cuando se averiguan las causas por delitos económicos, sale a la luz esta deuda”.
Por su parte, el Dr. Juan Casabella Davalos, expresó que “fueron inexactas las palabras de la fiscalía sobre ‘secuestro, allanamiento y liberación de la monja''', ya que detalló que la familia de la misma “estaba parando en las dependencias del convento, hicieron consultas médicas, fueron al hospital Oñativia y ella se podía ir de forma voluntaria pero esperó la autorización de la priora para poder salir definitivamente del convento”.
“Nunca fue un allanamiento, ni una liberación de una monja”, sentenció.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.