Presupuesto Municipal 2023: $55 millones irán destinados a la asistencia de víctimas de violencia de género

La Municipalidad ingresó al Concejo Deliberante el presupuesto y el 30% estaría destinado a obras públicas. Es el primer proyecto con perspectiva de género.

Legislativa21 de diciembre de 2022IRIR
Reuniones de Comisión_0

La Municipalidad de Salta dio ingreso en el Concejo Deliberante, al Presupuesto Municipal 2023. La partida presupuestaria de recursos totales para el próximo año, será de $39.000.195.234 millones de pesos. Esto representa un incremento del 171,4% con respecto al presupuesto del año 2022. El mismo se realizó bajo una pauta inflacionaria anual del 60% y un crecimiento del 0.5% para Argentina, según lo estimado por Nación y el Gobierno Provincial.

Del total de recursos, $11.755.014.020 millones de pesos están destinados al Plan de Obras Públicas. En diálogo con Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante dijo "El 30% será destinado a obras públicas".

En cuanto a la composición de estos recursos, un 40.4% son de origen municipal, un 39,2% provendrán de Nación, un 15.8% vendrán de Provincia y el 4.3% restante de financiamiento privado. El objetivo de este presupuesto es mantener un comportamiento financiero equilibrado, responsable y razonable.

Perspectiva de Género

Es importante destacar que lo que se presentó en el Concejo Deliberante, es el primer Presupuesto con Perspectiva de Género. En términos financieros esto implica destinar $40 millones de pesos en políticas de género; y $55 millones de pesos en prevención y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Ingresado el Proyecto de Presupuesto Municipal 2023, los concejales iniciarán el proceso de análisis del mismo, para luego someterlo a votación en el recinto.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email