Las protestas dejaron 7 muertos en Perú en los últimos dos días

Debido a las manifestaciones de los seguidores del ex presidente Pedro Castillo, cuatro personas murieron ayer, dos de ellas son menores de edad. Piden el adelanto de las elecciones.

Internacional13 de diciembre de 2022IRIR
enfrentamientos-manifestantes-policia-peru_98

Perú vivió ayer otra jornada de extrema tensión, ni siquiera suavizada por el anuncio de la presidenta Dina Boluarte de que promoverá el adelanto de las elecciones para abril de 2024, debido a las crecientes protestas de miles de seguidores del exmandatario Pedro Castillo en varias ciudades y regiones, que incluyeron bloqueos de rutas y ocupaciones de aeropuertos y universidades. Cuatro manifestantes murieron este lunes, lo que elevó a 7 el total de fallecidos en Perú en las últimas 48 horas.

Castillo fue destituido y detenido por intentar un autogolpe de Estado y las personas afines chocaron con la Policía en distintos puntos del país y dos jóvenes resultaran muertos en Andahuaylas, 800 kilómetros al sur de Lima, uno en Arequipa, también en el sur, cuatro más en Apurímac.

Los protestantes piden el cierre del Congreso peruano, la renuncia de la actual presidenta  y que se celebren nuevas elecciones. Por su parte, el expresidente, ha publicado en las redes sociales una carta desde la cárcel, a la que fue trasladado tras su fallido autogolpe de Estado, escrita de su puño y letra en la que llama "usurpadora" a la presidenta y asegura que él, está "humillado, maltratado, incomunicado y secuestrado".

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email