
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hoy asumen los nuevos jefes de la fuerza provincial. Es el tercer cambio en lo que va del mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
Salta14 de enero de 2022El gobernador Gustavo Sáenz comienza su tercer año de gestión con un nuevo cambio en la cúpula policial. Es, justamente, el tercero de su mandato. Hoy, el comisario Miguel Ceballos asume la jefatura de la fuerza provincial en reemplazo de José Ibarra, quien había tomado el cargo en diciembre de 2020. Antes estuvo Norma Morales, presentada como la primera mujer al frente de la Policía local.
Hoy también asume el comisario mayor Pablo Vilte como subjefe tras la salida de Adriana Herrera. Y así siguen los cambios y reemplazos en la conducción de Policía mientras las comisarías de los barrios están desprovistas de recursos humanos y materiales para combatir la delincuencia, y darle una respuesta inmediata y eficaz a los vecinos. En algunos puntos de la provincia, los policías tienen que utilizar sus vehículos particulares para trasladar a los delincuentes, incluso también se manejan en colectivo o un bicicleta porque no tienen móviles o bien no están en condiciones.
A través de la encuesta del día de Bien Informados, la audiencia de Multivisión contó su experiencia con la Policía en los barrios salteños, donde los robos y la venta de droga también son una pandemia. En la Comisaría 102 de barrio La Lonja, frente a Atocha III, una mujer llegó a esperar hasta 45 minutos para que le tomen una denuncia por la falta de personal.
En 20 de Febrero y Democracia, venden droga frente a los ojos de los agentes policiales. La situación se repite en innumerables barrios de la Capital y el interior. Por otro lado, un hombre contó que esta mañana salió a correr a la Plaza Gurruchaga y evitó que dos hombres le roben su motocicleta. En el lugar no había policías y que llamó al 911 pero nunca llegó un patrullero.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.