
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Se practicaron alrededor de 11 mil test de alcoholemia en la provincia. Se fiscalizaron más de 16 mil rodados en puntos de control en las distintas localidades y se labraron más de dos mil infracciones a las normativas viales.
Salta12 de diciembre de 2022La Agencia Provincial de Seguridad Vial articuló un intenso operativo de seguridad vial en las distintas localidades de la provincia durante el fin de semana extra largo al tener en cuenta la importante circulación vehicular por rutas provinciales, nacionales y calles de Salta.
Durante el fin de semana extra largo policías de la Dirección de Seguridad Vial detectaron 334 conductores alcoholizados por lo cual fueron sancionados severamente como lo establece la legislación vigente. Practicaron alrededor de 11 mil test de alcoholemia.
En total se labraron 2.005 actas de infracción por distintos incumplimientos a las normativas viales de las cuales 1.289 fueron por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Se fiscalizaron más de 16.500 vehículos en puntos de control, fijos y móviles, en el territorio provincial.
Cabe destacar que la Agencia Provincial de Seguridad Vial profundiza el trabajo preventivo y operativo en la provincia a fin de reducir la siniestralidad y la mortalidad en el tránsito como así también la seguridad en general.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.