
Bullrich confirmó la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre. Este miércoles comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias.
Nacional07 de diciembre de 2022La Justicia autorizó al Ministerio de Desarrollo Social el pago del Programa Potenciar Trabajo, mientras continuaba el análisis caso por caso para detectar posibles incompatibilidades.
La cartera conducida por Victoria Tolosa Paz había solicitado al juez federal Ariel Lijo que autorizara el normal pago del plan social para no afectar a los beneficiarios que se encuentran en regla.
De esta manera, el próximo miércoles empezarán a hacerse las respectivas transferencias para pagar el beneficio.
"Solicité al juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito", explicó Tolosa Paz.
El Ministerio de Desarrollo Social había puesto en marcha el pasado jueves la liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre: el proceso no es automático y se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos, teniendo en cuenta que diversos agentes de la administración gubernamental intervienen en el proceso de liquidación efectiva del programa, destacó un comunicado oficial.
En el marco de las actuaciones que lleva adelante el Ministerio con la finalidad de identificar potenciales incompatibilidades e inconsistencias que pudieran surgir en la conformación del padrón de titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio- Productiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" con el cual se debe liquidar el mes de noviembre, se requirió al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social el padrón de titulares con el entrecruzamiento requerido a partir de las bases de datos proporcionadas por la AFIP, en cumplimiento del levantamiento del secreto fiscal dispuesto por el juez Julián Ercolini.
Luego de hacer un entrecruzamiento de datos, la cartera social se procedió a dar de baja a 20.410 beneficiarios que no cumplían con los requisitos para ser titular del Potenciar Trabajo.
El Ministerio de Desarrollo Social remarcó que se "continúa con el análisis detallado del padrón de titulares activos a fin de seguir detectando potenciales incompatibilidades".
Actualmente, se está implementando un nuevo proceso de validación de identidad de la totalidad de destinatarios del Potenciar Trabajo, un trámite gratuito y obligatorio que se realiza a través de la app o la web de mi Argentina, que será condición ineludible para mantener la titularidad del programa.
Hasta el momento, más de 500 mil personas lo han realizado, y el procedimiento continúa abierto hasta el 6 de enero: consiste en confirmar datos personales, indicar la trayectoria educativa y los intereses en cuanto a la continuidad de los estudios o la formación laboral, las actividades realizadas y los datos sobre la unidad de gestión de la que forman parte.
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.