
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional, ubicado en la patrulla fija " El Naranjo", controlaron las valijas de tres ciudadanos bolivianos que viajaban hacia Buenos Aires. Del operativo, constabilizaron un total de dieciséis paquetes con cocaína.
05 de diciembre de 2022Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional ubicado en la patrulla fija " El Naranjo" durante la realización de diferentes controles sobre la Ruta Nacional 9 km 1438, procedieron a detener la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Oran con destino final Buenos Aires, solicitando a la totalidad de los pasajeros que desciendan del rodado, para así realizar un control físico y documentológico.
Al momento de solicitar la documentación a dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, uno de ellos manifiesta llamarse con un nombre que no correspondía como estaba plasmado en la cédula.
Del control físico sobre las pertenencias se observó la presencia de bultos rectangulares similares a los que se utilizan para el transporte de estupefacientes, esto motivo a la apertura de la valija, la cual contenía paquetes rectangulares envueltos en cinta de color ocre, los cuales se encontraban acondicionados con telgopor, y prendas de vestir. La coordinadora del colectivo manifestó que los señores anteriormente mencionados, transportaban otras dos valijas más, las cuales fueron identificadas y aperturadas por los involucrados, constatando que las mismas contenían paquetes de iguales similitudes a los mencionados, constabilizandose un total de dieciséis (16) paquetes con un total de 16.720 gramos de cocaína.
En el momento de trasladar a ambos involucrados hacia el Hospital de Rosario de la Frontera, a los fines de realizarles los certificados médicos, los mismos manifiestan espontáneamente, que el ciudadano que supuestamente les hizo entrega del estupefaciente, estaría viajando en el mismo transporte de pasajeros, siendo posteriormente individualizado e identificado.
Inmediatamente intervino la Fiscalía de Turno, orientando el secuestro de la sustancia hallada; el secuestro de teléfonos celulares; dinero y toda documentación de interés para la causa. Los tres involucrados quedaron detenidos en carácter de incomunicados por hallarse en infracción a ley 23.737 (estupefaciente).
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.