
Violencia y caos en la Serenata de Embarcación: un menor habría exhibido un arma
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional, ubicado en la patrulla fija " El Naranjo", controlaron las valijas de tres ciudadanos bolivianos que viajaban hacia Buenos Aires. Del operativo, constabilizaron un total de dieciséis paquetes con cocaína.
05 de diciembre de 2022Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional ubicado en la patrulla fija " El Naranjo" durante la realización de diferentes controles sobre la Ruta Nacional 9 km 1438, procedieron a detener la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Oran con destino final Buenos Aires, solicitando a la totalidad de los pasajeros que desciendan del rodado, para así realizar un control físico y documentológico.
Al momento de solicitar la documentación a dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, uno de ellos manifiesta llamarse con un nombre que no correspondía como estaba plasmado en la cédula.
Del control físico sobre las pertenencias se observó la presencia de bultos rectangulares similares a los que se utilizan para el transporte de estupefacientes, esto motivo a la apertura de la valija, la cual contenía paquetes rectangulares envueltos en cinta de color ocre, los cuales se encontraban acondicionados con telgopor, y prendas de vestir. La coordinadora del colectivo manifestó que los señores anteriormente mencionados, transportaban otras dos valijas más, las cuales fueron identificadas y aperturadas por los involucrados, constatando que las mismas contenían paquetes de iguales similitudes a los mencionados, constabilizandose un total de dieciséis (16) paquetes con un total de 16.720 gramos de cocaína.
En el momento de trasladar a ambos involucrados hacia el Hospital de Rosario de la Frontera, a los fines de realizarles los certificados médicos, los mismos manifiestan espontáneamente, que el ciudadano que supuestamente les hizo entrega del estupefaciente, estaría viajando en el mismo transporte de pasajeros, siendo posteriormente individualizado e identificado.
Inmediatamente intervino la Fiscalía de Turno, orientando el secuestro de la sustancia hallada; el secuestro de teléfonos celulares; dinero y toda documentación de interés para la causa. Los tres involucrados quedaron detenidos en carácter de incomunicados por hallarse en infracción a ley 23.737 (estupefaciente).
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.