
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional, ubicado en la patrulla fija " El Naranjo", controlaron las valijas de tres ciudadanos bolivianos que viajaban hacia Buenos Aires. Del operativo, constabilizaron un total de dieciséis paquetes con cocaína.
05 de diciembre de 2022Personal del Escuadrón 45 "Salta" de Gendarmería Nacional ubicado en la patrulla fija " El Naranjo" durante la realización de diferentes controles sobre la Ruta Nacional 9 km 1438, procedieron a detener la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Oran con destino final Buenos Aires, solicitando a la totalidad de los pasajeros que desciendan del rodado, para así realizar un control físico y documentológico.
Al momento de solicitar la documentación a dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, uno de ellos manifiesta llamarse con un nombre que no correspondía como estaba plasmado en la cédula.
Del control físico sobre las pertenencias se observó la presencia de bultos rectangulares similares a los que se utilizan para el transporte de estupefacientes, esto motivo a la apertura de la valija, la cual contenía paquetes rectangulares envueltos en cinta de color ocre, los cuales se encontraban acondicionados con telgopor, y prendas de vestir. La coordinadora del colectivo manifestó que los señores anteriormente mencionados, transportaban otras dos valijas más, las cuales fueron identificadas y aperturadas por los involucrados, constatando que las mismas contenían paquetes de iguales similitudes a los mencionados, constabilizandose un total de dieciséis (16) paquetes con un total de 16.720 gramos de cocaína.
En el momento de trasladar a ambos involucrados hacia el Hospital de Rosario de la Frontera, a los fines de realizarles los certificados médicos, los mismos manifiestan espontáneamente, que el ciudadano que supuestamente les hizo entrega del estupefaciente, estaría viajando en el mismo transporte de pasajeros, siendo posteriormente individualizado e identificado.
Inmediatamente intervino la Fiscalía de Turno, orientando el secuestro de la sustancia hallada; el secuestro de teléfonos celulares; dinero y toda documentación de interés para la causa. Los tres involucrados quedaron detenidos en carácter de incomunicados por hallarse en infracción a ley 23.737 (estupefaciente).
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.