
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Luego de 30 años, el Consejo Deliberante aprobó la reforma de la Carta Municipal de la Ciudad. La iniciativa fue elaborada con el objeto de adecuar la norma a las modificaciones realizadas en la Constitución Provincial en relación al régimen municipal, sumándose los nuevos requerimientos sociales y normativos, así como el interés de establecer la figura del vecino como eje principal de su redacción.
El análisis de la iniciativa en Comisión incluyó una serie de reuniones de consulta en las que los miembros del espacio recibieron a representantes de órganos de gobierno municipal, centros vecinales, asociaciones gremiales, partidos políticos, colegios profesionales, asociaciones civiles con participación juvenil, entre otros.
Entre los puntos a modificar se encuentran: adecuar el período de mandatos previsto en el nuevo ordenamiento de la Constitución Provincial; extensión del período de Sesiones Ordinarias; constitución y conformación del Consejo Asesor Municipal con participación de jóvenes, pequeñas y medianas empresas, centros vecinales y demás organizaciones; habilitar la posibilidad de revisar derechos y obligaciones de los centros vecinales y de crear nuevos consejos consultivos entre ellos los Juveniles; la ampliación de modalidades de promoción del desarrollo económico y social del municipio; y facultar la posibilidad de crear la Banca del Vecino.
También se hace mención a la posibilidad de reconocer nuevos derechos en la Carta, tales como el acceso a los servicios públicos para las personas con discapacidad, de los consumidores y usuarios, de resistencia y defensa del Orden Constitucional; de políticas públicas de igualdad y de perspectivas de género; entre otros temas.
El texto también establece en su redacción aspectos vinculados a la incorporación de principios de Ética Pública; duración de funciones, requisitos y funciones del Tribunal de Cuentas Municipal; de los Jueces del Tribunal Administrativo de Faltas; la creación con raigambre en la Carta de la figura del Defensor del Pueblo; entre otros.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Personal municipal en conjunto con efectivos de la división Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales crónicos. Las multas fueron por incumplimiento a las Ordenanzas 15415 y 5941.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.