
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Fue en la inauguración de las II Jornadas nacional de Turismo del Vino, que se realizan en la provincia. Destacó que en toda la región vitivinícola se invierten más de 2.600 millones de pesos en obras.
Turismo24 de noviembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz inauguró las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y las I Internacionales, que se realizan en coincidencia con el Día del Vino Argentino, bebida nacional.
Con la presencia de más de 300 referentes nacionales e internacionales de la industria, el mandatario destacó que la Ruta del Vino de Altura distingue a Salta en el país y la coloca en el segundo destino enoturístico del país.
En ese contexto, el Gobernador expresó que “este Gobierno tomó la decisión política de seguir fortaleciendo la Ruta del Vino que recibirá una inversión de $2.600 millones de pesos en obras”. Así enumeró el nuevo Centro de Convenciones en Cafayate, obras en el dique Cabra Corral; la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, miradores en rutas escénicas a través del plan nacional 50 destinos, más señalética en la ruta, entre otras obras que incluye la refuncionalización de los campings de Seclantás, Molinos, Angastaco y Cachi.
El Gobernador resaltó que en Salta, el cultivo de la vid involucra a más de 10 municipios en un circuito que parte desde el sur del valle de Lerma hacia los valles Calchaquíes.
De esta manera, el fortalecimiento del enoturismo contribuye al desarrollo de toda la región, con la generación de divisas, crecimiento económico, creación de nuevos puestos de trabajo y la redistribución del ingreso para corregir desequilibrios regionales a partir de la actividad en centros urbanos de baja población, pero con recursos naturales.
Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, indicó que desde la corporación se está trabajando fuertemente en “el turismo del vino”, y afirmó “cada vez estamos más orgullosos de lo que podemos mostrar al mundo desde nuestras bodegas”.
Jorge Solmi, secretario de Coordinación Federal de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, señaló la preocupación por la situación que están atravesando en esta actividad, que han sufrido una helada muy considerable. En este marco informó que están trabajando “en medidas que próximamente serán puestas en funcionamiento”.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Impulsado por el dólar barato, el turismo emisivo creció un 73% y tuvo a Brasil como el destino más elegido. En abril, hubo un saldo negativo de más de 700 mil visitantes internacionales.
Hoy de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.