
Accidente fatal en la Ruta 34: Un motociclista murió tras chocar de frente contra una camioneta
El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.
Fue en la inauguración de las II Jornadas nacional de Turismo del Vino, que se realizan en la provincia. Destacó que en toda la región vitivinícola se invierten más de 2.600 millones de pesos en obras.
Turismo24 de noviembre de 2022
RFP prensa 5
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y las I Internacionales, que se realizan en coincidencia con el Día del Vino Argentino, bebida nacional.
Con la presencia de más de 300 referentes nacionales e internacionales de la industria, el mandatario destacó que la Ruta del Vino de Altura distingue a Salta en el país y la coloca en el segundo destino enoturístico del país.
En ese contexto, el Gobernador expresó que “este Gobierno tomó la decisión política de seguir fortaleciendo la Ruta del Vino que recibirá una inversión de $2.600 millones de pesos en obras”. Así enumeró el nuevo Centro de Convenciones en Cafayate, obras en el dique Cabra Corral; la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, miradores en rutas escénicas a través del plan nacional 50 destinos, más señalética en la ruta, entre otras obras que incluye la refuncionalización de los campings de Seclantás, Molinos, Angastaco y Cachi.
El Gobernador resaltó que en Salta, el cultivo de la vid involucra a más de 10 municipios en un circuito que parte desde el sur del valle de Lerma hacia los valles Calchaquíes.
De esta manera, el fortalecimiento del enoturismo contribuye al desarrollo de toda la región, con la generación de divisas, crecimiento económico, creación de nuevos puestos de trabajo y la redistribución del ingreso para corregir desequilibrios regionales a partir de la actividad en centros urbanos de baja población, pero con recursos naturales.
Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, indicó que desde la corporación se está trabajando fuertemente en “el turismo del vino”, y afirmó “cada vez estamos más orgullosos de lo que podemos mostrar al mundo desde nuestras bodegas”.
Jorge Solmi, secretario de Coordinación Federal de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, señaló la preocupación por la situación que están atravesando en esta actividad, que han sufrido una helada muy considerable. En este marco informó que están trabajando “en medidas que próximamente serán puestas en funcionamiento”.

El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.

Los mensajes de WhatsApp que figuran en el expediente judicial. El 12 de junio, el ex titular de la Andis descargó su bronca ante el operador de las droguerías; la alusión al Presidente

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.

Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta.

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.