El Gobernador destacó la Ruta del Vino salteña y dijo que le da orgullo

Fue en la inauguración de las II Jornadas nacional de Turismo del Vino, que se realizan en la provincia. Destacó que en toda la región vitivinícola se invierten más de 2.600 millones de pesos en obras.

Turismo24 de noviembre de 2022RFP prensa 5RFP prensa 5
24-11 Vino

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y las I Internacionales, que se realizan en coincidencia con el Día del Vino Argentino, bebida nacional.

Con la presencia de más de 300 referentes nacionales e internacionales de la industria, el mandatario destacó que la Ruta del Vino de Altura distingue a Salta en el país y la coloca en el segundo destino enoturístico del país.

En ese contexto, el Gobernador expresó que “este Gobierno tomó la decisión política de seguir fortaleciendo la Ruta del Vino que recibirá una inversión de $2.600 millones de pesos en obras”. Así enumeró el nuevo Centro de Convenciones en Cafayate, obras en el dique Cabra Corral; la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, miradores en rutas escénicas a través del plan nacional 50 destinos, más señalética en la ruta, entre otras obras que incluye la refuncionalización de los campings de Seclantás, Molinos, Angastaco y Cachi.

El Gobernador resaltó que en Salta, el cultivo de la vid involucra a más de 10 municipios en un circuito que parte desde el sur del valle de Lerma hacia los valles Calchaquíes.

De esta manera, el fortalecimiento del enoturismo contribuye al desarrollo de toda la región, con la generación de divisas, crecimiento económico, creación de nuevos puestos de trabajo y la redistribución del ingreso para corregir desequilibrios regionales a partir de la actividad en centros urbanos de baja población, pero con recursos naturales.

Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, indicó que desde la corporación se está trabajando fuertemente en “el turismo del vino”,  y afirmó  “cada vez estamos más orgullosos  de lo que podemos mostrar al mundo desde nuestras bodegas”.

Jorge Solmi,  secretario de Coordinación Federal de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, señaló la preocupación por la situación que están atravesando en esta actividad, que han sufrido una helada muy considerable. En este marco informó que  están trabajando “en medidas que próximamente serán puestas en funcionamiento”.

Últimas noticias
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Te puede interesar
image-363 (1)

Record: En Carnaval viajaron 2,8 millones de turistas

Priscila Corregidor
Turismo05 de marzo de 2025

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email