Desde Salta, especialistas e investigadores buscarán el origen del universo

En la zona de la Puna y a más de 4 mil metros de altura se construyó el instrumento que permitirá medir señales del cosmos.

Tecnología y Actualidad21 de noviembre de 2022AV PrensaAV Prensa
86308-desde-salta-especialistas-e-investigadores-buscaran-el-origen-del-universo-20221119131055

Autoridades nacionales y locales, expertos extranjeros y científicos argentinos participarán de la presentación de este instrumento de medición que fue instalado en una geografía hostil y de difícil acceso tras un extenso esfuerzo de cooperación gubernamental y de la comunidad científica internacional.

QUBIC (Q&U Bolometric Interferometer for Cosmology) es un proyecto de cosmología experimental para medir propiedades de la polarización del fondo de radiación cósmica, que podría revelar la presencia de ondas gravitacionales producidas en las primeras etapas del Big Bang.

En julio de 2021 el telescopio llegó a la Argentina y fue trasladado al Laboratorio de Integración en la Regional Noroeste de la CNEA en Salta, donde se ensambló, se puso en funcionamiento y se testeó a lo largo de un año.

La instalación del instrumento demandó varias semanas de trabajo dedicadas a la integración y testeo de sus subsistemas, que finalizaron con la colocación del telescopio en la montura de observación.

Las instituciones involucradas en el proyecto son: el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de Economía; la CNEA; el Conicet; la Universidad Nacional de La Plata; la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae); el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom); el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta; la Secretaría de Modernización también de la Provincia de Salta; la Intendencia de San Antonio de los Cobres; la Intendencia de Tolar Grande; y la Universidad Nacional de Salta.

Además, especialistas del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) trabajaron en la caracterización del sitio elegido para el proyecto en Alto Chorrillos, cerca de la localidad de San Antonio de los Cobres.

Últimas noticias
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Te puede interesar
102237-presentan-una-nueva-herramienta-de-inteligencia-artificial-para-difundir-la-figura-del-general-guemes

Presentaron una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

AV Prensa
Tecnología y Actualidad17 de junio de 2025

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email