
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Ante los anuncios del boletín oficial de la provincia de Salta sobre el descubrimiento de un yacimiento diseminado de oro y cobre ubicado en alto valle de los Valles Calchaquíes al oeste de la provincia de Salta, el gobierno provincial reafirma la política de explotar todos nuestros recursos naturales a beneficio de las multinacionales mineras como la Empresa Yacones S.R.L. y demás corporaciones que impulsan esta actividad contaminante.
Américo Liendro, intendente del municipio de Cachi, habló con Multivision y habló sobre la posible instalación de una minera, ya que se descubrió la presencia de cobre y oro en el extenso catastro 403, perteneciente a Yacones S.A y que abarca Cachi, Molinos y Los Andes.
Los pobladores del lugar encendieron sus alarmas por la contaminación en caso de iniciarse una explotación. Al respecto el jefe comunal manifestó su rechazo y dijo que de confirmarse que la mina está en la jurisdicción de Cachi, no van a permitir la extracción.
Cabe recordar que en el 2007 el municipio de Cachi se manifestó contra la minería, por lo tanto, hay una ordenanza al respecto, es por ello que desde el punto de vista jurídico y legal la localidad está protegida.
Todas las familias de Cachi se verán afectadas por la contaminación, ya que con el método extractivista de lixiviación del oro y el cobre se utilizan millones de litros de agua, proveniente del río Calchaquí. Por eso los agricultores se verán obligados a dejar sus tierras por contaminación y falta de agua, generando muerte, desocupación, hambre y emigración.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.