
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Ayer se cumplieron dos años del femicidio de Paola Tacacho, era profesora de inglés y vivía en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La víctima realizó 22 denuncias contra su agresor, de las cuales sólo se contabilizaron 14. Mauricio Parada Parejas, luego del hecho, se suicidó.
Familiares, amigos y agrupaciones sociales se encuentran en las puertas de Tribunales Penales en la Ciudad de Tucumán, pidiendo ver el expediente iniciado en contra de los fiscales Adriana Reinoso Cuello, Mariana Rivadeneira, Diego López Ávila, Ignacio López Bustos y Claudio Bonari.
En febrero del corriente año, familiares de la víctima pidieron juicio político a los fiscales mencionados por inacción ante las 22 denuncias hechas por la docente.
Mariela Tacacho, madre de la víctima expresó “Estamos acá porque necesito ver el expediente de la administración de sumario que solicitamos contra los fiscales, cuando quisimos entrar a ver nos prohibieron entrar”.
La institución se encuentra con un gran cordón policial en la entrada, están presentes agrupaciones sociales, familiares y amigos; manifestándose ante la negativa de ingreso.
Cabe recordar que en diciembre se destituyó al Juez Francisco Pisa, por incumplimiento de los deberes a su cargo en una causa por desobediencia judicial tramitada en 2016 contra el entonces acosador Parada Parejas, a quien el juez Pisa absolvió en 2017.
Sobre la destitución de Pisa, Mariela dijo “Fue un precedente porque fue el primer juez destituido por no aplicar perspectiva de género, ellos pensaron que nuestra lucha iba a terminar”. “Están blindados, ahora no me dejan pasar porque no hicieron nada, estos fiscales tienen que ser exonerados porque no pueden seguir sentados sin hacer nada” expresó.
Indignada, Mariela agregó “Esto es una lucha para las mujeres porque no queremos que haya otra Paola, queremos una justicia verdadera con logros y con hechos para Tucumán y la Argentina”.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, organiza para hoy un acto homenaje a las 12 del mediodía.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.