
El gobernador visitó la Expo Ciudad y destacó el talento e innovación de los emprendedores
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Ayer se cumplieron dos años del femicidio de Paola Tacacho, era profesora de inglés y vivía en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La víctima realizó 22 denuncias contra su agresor, de las cuales sólo se contabilizaron 14. Mauricio Parada Parejas, luego del hecho, se suicidó.
Familiares, amigos y agrupaciones sociales se encuentran en las puertas de Tribunales Penales en la Ciudad de Tucumán, pidiendo ver el expediente iniciado en contra de los fiscales Adriana Reinoso Cuello, Mariana Rivadeneira, Diego López Ávila, Ignacio López Bustos y Claudio Bonari.
En febrero del corriente año, familiares de la víctima pidieron juicio político a los fiscales mencionados por inacción ante las 22 denuncias hechas por la docente.
Mariela Tacacho, madre de la víctima expresó “Estamos acá porque necesito ver el expediente de la administración de sumario que solicitamos contra los fiscales, cuando quisimos entrar a ver nos prohibieron entrar”.
La institución se encuentra con un gran cordón policial en la entrada, están presentes agrupaciones sociales, familiares y amigos; manifestándose ante la negativa de ingreso.
Cabe recordar que en diciembre se destituyó al Juez Francisco Pisa, por incumplimiento de los deberes a su cargo en una causa por desobediencia judicial tramitada en 2016 contra el entonces acosador Parada Parejas, a quien el juez Pisa absolvió en 2017.
Sobre la destitución de Pisa, Mariela dijo “Fue un precedente porque fue el primer juez destituido por no aplicar perspectiva de género, ellos pensaron que nuestra lucha iba a terminar”. “Están blindados, ahora no me dejan pasar porque no hicieron nada, estos fiscales tienen que ser exonerados porque no pueden seguir sentados sin hacer nada” expresó.
Indignada, Mariela agregó “Esto es una lucha para las mujeres porque no queremos que haya otra Paola, queremos una justicia verdadera con logros y con hechos para Tucumán y la Argentina”.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, organiza para hoy un acto homenaje a las 12 del mediodía.
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP N° 2.