
Un informe de la Red Ruido dio a conocer cuanto perciben los legisladores como ingreso neto
Tras fumigar el establecimiento con niños adentro, el Ministerio de Educación tomo la decisión de desplazar del cargo a la directora, quien no se encontraba en la institución al momento del hecho.
Salta28 de octubre de 2022Ayer en horas de la mañana, la Escuela Eva Duarte de Perón se vio envuelta en la indignación por parte de los padres de los estudiantes. Fumigaron una de las aulas con los alumnos dentro del edificio. A raíz de este suceso, el Ministerio de Educación desplazó a la directora.
Adriana Saravia, secretaria de Gestión Educativa, habló en exclusiva con Multivisión “Lo que sucedió ayer fue un acto de total irresponsabilidad, estamos muy molestos, el Ministro ordenó el sumario administrativo” expresó.
La funcionaria provincial explicó que la fumigación estaba programada para el sábado cuando el edificio estuviera vacío, sin embargo tomaron la decisión de adelantarla para ayer en pleno horario de clases.
Saravia también dijo que la fumigación no fue autorizada y que se va a comenzar a delimitar responsabilidades. Se inició el sumario para dar inicio a las investigaciones correspondientes, todas las personas involucradas van a presentar su defensa.
En consecuencia de este acto negligente, resultaron intoxicados 11 estudiantes del nivel primario, los cuales ya fueron dados de alta. Las quejas de los padres se hicieron notar, expresaron que en ningún momento fueron informados de la medida y varios de ellos se acercaron al edificio gracias al informe de Multivisión Federal.
“Pudo haber sido una desgracia, aún se está investigando quien dio la orden para la fumigación” dijo molesta la secretaria. Con respecto a los días de clases perdidos, informó que se dio instructivos a los docentes para que dieran actividades para los días que no van a asistir los chicos a la escuela.
Por último, agradeció al personal del SAMEC, a las docentes que se hicieron cargo y a los medios de comunicación “Gracias a los medios la evacuación fue rápida” finalizó.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.