
Embarcación: Dos delincuentes detenidos por robar utilizando inhibidores de alarmas
Usaban inhibidores de señal para perpetrar sus robos
Un hombre fue condenado a la pena de 12 años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la guarda (continuado), en concurso real con abuso sexual simple agravado por el vínculo y la guarda.
La jueza Carolina Sanguedolce, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, ordenó que el imputado de 37 años continúe alojado en la cárcel penitenciaria local, además deberá revivir tratamiento psicoterapéutico por la naturaleza de los hechos por los cuales resultó condenado.
En enero, la menor de 13 años contó a su mamá y hermanos que su papá biológico abusaba de ella desde que tenía 10 años. El hombre y la mamá de la niña se encontraban separados. Él residía en Campo Santo y el resto de la familia, en una localidad vecina.
Los abusos salieron a la luz una noche, cuando la denunciante le recriminó a la menor haberse quedado hasta tarde en la plaza. Cómo forma de reto, le advirtió que le iba a avisar a su papá lo que ocurrió. Durante la discusión, la niña le reveló que su papá abusaba de ella desde hacía tiempo.
El acusado acostumbraba a buscar a su hija de 13 años para llevarla a dormir a su casa. La menor relató que su papá siempre le ponía una pastilla blanca en el jugo o gaseosa y que, al ratito, ella se dormía. Cuando se despertaba, estaba sin ropa y su papá estaba acostado a su lado, desnudo también.
Dijo que en algunas ocasiones, al despertar, su papá estaba encima de ella o estaba tocándole los pechos. Manifestó que intentaba resistirse, le decía que la dejara, pero él la amenazaba diciéndole que “la iba a hacer cagar”, le daba “chirlos” o le decía que “él se iba a matar”. Otras veces ella quería hablar pero no podía, “no le salían las palabras, tenía dura la boca”.
La menor refirió además que se levantaba con dolor de cabeza, mareada y tenía otras molestias en sus partes íntimas.
Usaban inhibidores de señal para perpetrar sus robos
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó, a través de su Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), que la inflación del mes de junio fue del1.8 %.
La ola de frío polar disparó la demanda eléctrica en un 35%, lo que provocó cortes de luz y baja tensión en distintos barrios de la capital salteña y el Valle de Lerma.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.