
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Copa del Mundo que estará en juego a partir del próximo 20 de noviembre en Qatar llegará este martes a la Argentina, en el marco de la gira que organiza la FIFA, y será presentada en un acto a desarrollarse desde las 13.00 en el predio de la AFA en Ezeiza.
Deporte25 de octubre de 2022Esta será la quinta vez que el original estará en Argentina, uno de los pocos países que participó en todas las giras previas organizadas por la empresa Coca-Cola, socia comercial de FIFA, en la cuenta regresiva de los anteriores Mundiales.
La primera vez que llegó al país fue a Mar del Plata en 2006, camino al Mundial de Alemania, y en 2010, antes a Sudáfrica, pasó por Córdoba. Volvió a la “Feliz” en el prólogo de Brasil 2014 e inició un raid más extenso y federal en los preparativos de Rusia 2018. En aquella oportunidad, el trofeo estuvo en Berazategui, Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Tucumán.
Cuándo y dónde será exhibida la Copa del Mundo
El trofeo estará en exhibición para el público en el predio de La Rural, el miércoles 26 y el jueves 27 desde las 9.00 hasta las 20.00.
Quiénes pueden tocar el trofeo
La Copa del Mundo sólo puede ser tocada y alzada por los campeones del mundo y los jefes de Estado de las 211 federaciones que integran la FIFA.
En qué países será exhibida la Copa del Mundo
Por primera vez, la Copa del Mundo pasará por los 32 países que participarán del Mundial de Qatar y en total recorrerá 51 territorios. Para 2030, la FIFA pretende que pase por los 211 países miembros.
El trofeo llegará desde Brasil, donde fue presentada por el histórico excapitán Cafú, y previamente estuvo en México. Después de la Argentina, la gira continuará por Uruguay. El camino comenzó en mayo en Dubai y terminará en Doha unos días antes del inicio del Mundial.
De qué está hecha la Copa del Mundo
El trofeo original está hecho de oro macizo y pesa 6,142 kilos y su diseño recrea dos figuras humanas que sostienen un globo terráqueo. La forma actual surgió en la edición de Alemania 1974 ya que previamente se entregaba el trofeo inspirado en un homenaje a Jules Rimet.
Los campeones del mundo se quedan con una réplica del original
El reglamento de la Copa del Mundo indica que los ganadores del torneo reciben en la coronación el trofeo original pero luego es devuelto a la FIFA. Luego, la federación ganadora recibe una réplica, cubierta en oro, grabada con el año y el país anfitrión.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.